Partidos Comunistas de Vietnam y Cuba estrechan relaciones especiales

Una delegación de alto nivel del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por Nguyen Xuan Thang, director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y presidente del Consejo Teórico Central, asistió del 12 al 16 de mayo en La Habana al VI Seminario Teórico entre los Partidos Comunistas de Cuba y Vietnam, así como al Taller Científico Internacional "Fidel Castro-Ho Chi Minh: Visión Revolucionaria".
En el taller Científico Internacional "Fidel Castro-Ho Chi Minh: Visión Revolucionaria".
En el taller Científico Internacional "Fidel Castro-Ho Chi Minh: Visión Revolucionaria".

En su encuentro con la delegación vietnamita, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Partido Comunista y presidente de Cuba, afirmó que el vínculo entre Cuba y Vietnam es un modelo único construido y nutrido sobre la base de valores similares, especialmente la confianza y el respeto mutuo, probados a lo largo de 65 años de historia. Los dos Partidos y Estados acordaron dar alta prioridad a la consolidación y ampliación de la amistad especial.

Los dirigentes cubanos expresaron especial interés por la situación en Vietnam, especialmente por la implementación de importantes políticas para racionalizar y mejorar la eficacia y eficiencia del aparato estatal, impulsar el desarrollo socioeconómico, innovar los métodos de dirección del Partido y los preparativos para el XIV Congreso Nacional del Partido.

Díaz-Canel expresó su confianza en que, bajo el liderazgo del PCV y con el secretario general To Lam a la cabeza, el pueblo vietnamita entrará con éxito en una nueva era de desarrollo.

Durante las conversaciones con la delegación de alto nivel del Partido Comunista de Cuba, encabezada por el miembro del Buró Político y secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, ambas partes coincidieron en incrementar los intercambios de delegaciones a todos los niveles, compartir información y experiencias, especialmente en liderazgo y gestión socioeconómica, con vistas al Congreso Nacional del Partido en 2026; y promover el papel de los dos partidos comunistas en la orientación de acuerdos de alto nivel, programas de cooperación y proyectos entre los dos países.

Xuan Thang afirmó que el Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden una alta prioridad a la solidaridad y la amistad especiales con Cuba, así como al apoyo a la causa del pueblo cubano de construir el socialismo bajo la dirección del Partido Comunista de Cuba, y a la lucha por que Cuba sea retirada de la lista de estados patrocinadores del terrorismo y se levante completamente el embargo contra la isla.

También valoró muy positivamente los avances en las relaciones de cooperación integral entre ambos países en los últimos tiempos. Debatió con altos dirigentes del Partido y el Estado cubanos sobre medidas concretas para eliminar dificultades e implementar la cooperación, las inversiones y los proyectos conjuntos entre las empresas de los dos países en los campos de la agricultura, la energía, los productos farmacéuticos, los materiales de construcción y la producción de bienes de consumo, con el fin de mejorar la calidad de la cooperación integral entre ambos países.

En el marco de la visita, el funcionario vietnamita copresidió el VI Seminario Teórico entre los dos partidos comunistas, que trató el tema "El Partido Comunista planifica y organiza la implementación de las decisiones estratégicas sobre el desarrollo socioeconómico en dirección al socialismo".

Durante su estancia en Cuba, la delegación del PCV asistió al Taller Científico Internacional "Fidel Castro-Ho Chi Minh: Visión Revolucionaria", en ocasión del 135 aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh, en el que participaron numerosos altos dirigentes del Partido y el Estado cubanos, así como más de 400 delegados entre profesores, estudiantes, investigadores y representantes de 20 ministerios y sectores.

En la ocasión, Xuan Thang pronunció un discurso sobre el tema "Nueva era de desarrollo, la era del engrandecimiento de la nación vietnamita: cuestiones teóricas y prácticas".

La delegación vietnamita rindió homenaje al presidente Ho Chi Minh y al héroe nacional José Martí colocando flores en sus respectivos monumentos, y visitó organizaciones, empresas e instituciones culturales e ideológicas de La Habana. También se reunió con funcionarios de la Embajada de Vietnam y representantes de la comunidad vietnamita en la nación caribeña.