Grandes proyectos impulsan nueva fase de desarrollo de Vietnam

Vietnam inauguró o puso en marcha 250 proyectos en 34 ciudades y provincias, con una inversión total cercana a los 49,44 mil millones de dólares estadounidenses, lo que representa un fuerte impulso para la transición del país hacia una nueva etapa de desarrollo.

Los componentes técnicos clave de la central eólica Hai Anh-Quang Tri ya están prácticamente terminados. (Foto: VNA)
Los componentes técnicos clave de la central eólica Hai Anh-Quang Tri ya están prácticamente terminados. (Foto: VNA)

Los proyectos abarcan diversas áreas: 59 corresponden a infraestructura de transporte, 44 a obras civiles y urbanas, 57 al sector industrial y 36 a infraestructura técnica. Entre ellos destaca el Centro de Investigación y Desarrollo de Viettel en Ciudad Ho Chi Minh, valorado en unos 400 millones de dólares, que estará enfocado en semiconductores, inteligencia artificial y análisis de datos.

La infraestructura sigue siendo una prioridad estratégica establecida por el XIII Congreso Nacional del Partido. Bajo la campaña "500 días y noches" lanzada por el primer ministro Pham Minh Chinh, Vietnam ha expandido su red de autopistas a 2.476 km y su sistema de carreteras costeras a 1.397 km, superando así las metas iniciales.

Se espera que, para finales de 2025, el país alcance más de 3.000 km de autopistas, cerca de 2.000 km de carreteras costeras y finalice la construcción del Aeropuerto Internacional de Long Thanh.

Los economistas proyectan que estos grandes proyectos aportarán más del 18 por ciento al PIB nacional en 2025 y superarán el 20 por ciento en los años siguientes, apoyando así la meta de Vietnam de alcanzar un crecimiento económico del ocho por ciento en 2025 y de dos dígitos entre 2026 y 2030.

Decenas de vehículos realizan con éxito pruebas de carga en el puente Rach Mieu 2. (Foto: VNA)
Decenas de vehículos realizan con éxito pruebas de carga en el puente Rach Mieu 2. (Foto: VNA)

La atención médica es otro de los sectores prioritarios. Se han iniciado diez proyectos sanitarios, entre ellos el Hospital Oncológico Nghe An, con un presupuesto de unos 48,42 millones de dólares y una capacidad de 1.000 camas. Entre 2026 y 2030, Vietnam se propone que el 90 por ciento de la población tenga acceso a atención médica preventiva y vacunación, y que el 100 por ciento se realice chequeos médicos anuales.

Con vistas a 2035, cuando la población supere los 100 millones de habitantes, el Gobierno planea invertir unos 961 millones de dólares al año para garantizar chequeos médicos gratuitos.

Para 2045, Vietnam aspira a contar con un sistema de salud plenamente capacitado para cubrir todas las necesidades de la población, posicionándose entre los países líderes en bienestar social.

Este ambicioso objetivo se ve respaldado por el crecimiento económico del país: el PIB per cápita pasó de apenas 121,72 dólares en 1990 a unos 4.900 dólares proyectados para fines de 2025, con la meta de alcanzar los 7.500 dólares en 2030.

VNA
Back to top