La reducción del impuesto de importación de gas natural licuado (GNL) del cinco al dos por ciento representa un paso importante en la transición de los combustibles fósiles a fuentes de energía limpias y sostenibles en Vietnam, sin embargo, es necesario continuar resolviendo los problemas relacionados con las políticas para acelerar este proceso.
La empresa de gestión del Puerto de Hai Phong dio la bienvenida al primer barco propulsado por gas natural licuado (GNL) del grupo naviero y de transporte de contenedores de Francia CMA CGM.
Muchos inversores extranjeros, en particular de Estados Unidos, han expresado su interés en las oportunidades de inversión en el mercado de infraestructura de gas natural licuado (GNL) de Vietnam para satisfacer las necesidades energéticas del país.
El viceministro vietnamita de Industria y Comercio Nguyen Sinh Nhat Tan se reunió con representantes del grupo ruso Novatek para explorar una posible colaboración en el sector del gas natural licuado (GNL) en Vietnam.
La conversión exitosa de proyectos de energía de carbón a gas natural licuado (GNL) es necesaria para garantizar la seguridad energética y ayudar a Vietnam a alcanzar su objetivo de cero emisiones netas para 2050, dijeron expertos de la industria.
Vietnam está a punto de convertirse en un actor importante en el mercado mundial del gas natural licuado (GNL), de acuerdo con un artículo publicado el 3 de octubre en el sitio web estadounidense nasdaq.com.
El buque griego Maran Gas Achilles se convierte el primero que transporta gas natural licuado (GNL) importado a Vietnam al atracar hoy en la terminal LNG Thi Vai, de la provincia sureña de Ba Ria-Vung Tau, con 70 mil toneladas de este producto.
El Gobierno vietnamita ha implementado una serie de políticas para incentivar, apoyar y proteger al sector económico privado, considerándolo uno de los pilares indispensables con vistas a promover el crecimiento sostenible y aumentar los ingresos de las personas.