En el evento destacó la inauguración de la estatua “Presidente Ho Chi Minh leyendo un periódico”, la primera de este tipo en Japón, un símbolo de la conexión entre ambos pueblos.
Organizado por la Embajada de Vietnam en Japón, los Consulados Generales en Osaka y Fukuoka, y las autoridades de Mimasaka, el encuentro buscó rendir tributo a la vida y obra revolucionaria del líder vietnamita, además de fortalecer los lazos de la comunidad vietnamita en Japón, avivando su orgullo y amor por la patria.
En su discurso, el embajador vietnamita, Pham Quang Hieu, resaltó la importancia del seminario en el marco del 135º aniversario del natalicio del Presidente Ho Chi Minh, a quien describió como el padre de la nación, un líder visionario, héroe de la liberación, ícono cultural y amigo de los pueblos que luchan por la paz y el progreso.
“Su legado de solidaridad y cooperación internacional sigue guiando a Vietnam en la defensa de su soberanía y en la construcción de un futuro próspero”, afirmó.
El embajador subrayó los logros históricos de Vietnam, que, a 50 años de la reunificación y tras casi cuatro décadas de la política de Renovación (Doi Moi), ha superado grandes desafíos y se ha consolidado como un actor relevante en la escena global. Este evento, dijo, no solo honra las contribuciones de Ho Chi Minh a la revolución, sino que también inspira a los vietnamitas, tanto en el país como en el extranjero, a seguir su ejemplo.
Por su parte, el alcalde de Mimasaka, Hagiwara Seiji, expresó su orgullo por acoger el seminario y la estatua, un regalo del Gobierno vietnamita que convierte a Mimasaka en el 18º lugar del mundo en contar con un monumento de este tipo.
“La estatua ha atraído a visitantes de Vietnam y Japón, reforzando la amistad entre nuestras naciones”, señaló.
Durante el seminario, diplomáticos, líderes comunitarios y amigos japoneses destacaron la vigencia del pensamiento de Ho Chi Minh, su visión de unidad y su compromiso con un Vietnam progresista. Instaron a la comunidad vietnamita en Japón, que suma unas 600 mil personas, a mantener vivo su legado a través del patriotismo, la innovación y el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
Antes del evento, los asistentes visitaron el Espacio Vietnam-Ho Chi Minh en el Centro Cultural de Vietnam en Mimasaka, donde rindieron homenaje al líder que marcó un hito en la historia de su país y del mundo.