Durante su intervención en la ceremonia, el cónsul general vietnamita en Osaka, Ngo Trinh Ha, subrayó la importancia histórica y humana del evento y reconoció los esfuerzos realizados para unir a la comunidad vietnamita en Japón. Según Ha, esta es una oportunidad para que la comunidad vietnamita de la región de Kansai, en particular, y Japón, en general, fortalezcan el espíritu de solidaridad, mantengan viva la memoria de la Patria y contribuyan activamente a las relaciones entre Vietnam y Japón.
![]() |
Los organizadores entregan sombreros cónicos y bufandas a los delegados y artistas asistentes al programa. |
Iwaya Ryohei, representante de la Asamblea Nacional japonesa, expresó su confianza en que el festival será una gran oportunidad para presentar de forma amplia la cultura y el espíritu vietnamitas al pueblo japonés.
![]() |
El evento atrae la atención de muchos jóvenes. |
Al evento asistieron artistas famosos vietnamitas como Isaac, Phuc Anh, Duyen Quynh, Hoang Giang y Minh Anh. El festival se inauguró con los popurrís heroicos "El país está lleno de alegría" y "Como si el Tío Ho estuviera aquí en el día de la Gran Victoria".
Además de melodías tradicionales, el festival incorpora aires contemporáneos con actuaciones especiales que mezclan el hip hop moderno y la cultura oriental.
![]() |
El cantante Duyen Quynh y el MC Phuc Anh. |
El Comité Organizador entregó 100 sombreros cónicos y bufandas a invitados y delegados.
![]() |
Los niños entusiasmados con la bandera roja con la estrella amarilla. |
El director general del programa, el artista Huy Lio, afirmó: "Esperamos que esto no solo sea un programa artístico, sino también un puente cultural, un lugar para conectar dos naciones, dos culturas con corazones, con amor por la paz y el orgullo nacional".