El octavo festival tradicional del «xôi» de Phu Thuong se celebra el 8 de enero lunar (5 de febrero). |
Después de cocinarlo, los aldeanos darán forma cuidadosamente al arroz glutinoso al vapor. Este proceso requiere de manos hábiles, así como meticulosidad y paciencia. |
El color rojo del arroz glutinoso proviene de la fruta madura de gac (Momordica cochinchinensis)... |
A la tarde ya se exhiben las banderas coloridas del “xôi”, listas para el festival. |
Bajo manos hábiles, a partir del xôi, un plato sencillo y familiar, se crean flores de colores... |
A primera vista, nadie diría que se trata de una cesta de flores hecha con arroz glutinoso y frijoles. |
Las coloridas carpas. |
Cada forma contiene un mensaje particular de los artesanos de la aldea de Phu Thuong. |
El arroz glutinoso al vapor de Phu Thuong en la era del engrandecimiento nacional: un mensaje significativo de los artesanos del grupo 6 en la edición de este año. |
El cuadro de patrulla de primavera está hecho con materiales especiales de arroz glutinoso y frijoles. |
El grupo 7 trae al festival una bandeja gigante de “xôi” con forma de campos en terrazas. Según los artesanos, la obra también simboliza el asta de la bandera de Lung Cu, un símbolo sagrado de la Patria. |
La obra recrea la antigua aldea de Phu Thuong con el baniano, el techo de la casa comunal y el río Rojo del grupo 2. |
El "Xôi" también se convierte en un mapa en miniatura de la antigua aldea Ga, en el río Nhi Ha. |
Un hermoso dibujo. |
Asistentes al evento. |
La alegría de los aldeanos de Phu Thuong. |
Además, cada grupo ofrece una bandeja de arroz glutinoso al dios tutelar de la aldea para mostrar su respeto. |
Las banderas del “xôi” son portadoras de los sentimientos de los aldeanos de Phu Thuong. |
La emoción del público al presenciar la competición. |
Numerosos habitantes locales participan en el festival. |