Foro del Parlamento define prioridades en actividades de fiscalización

Tras un día de trabajo intenso, el Foro de la Asamblea Nacional de Vietnam sobre supervisión concluyó hoy con éxito, atrayendo una gran atención de la sociedad, la ciudadanía, la comunidad empresarial y los medios de comunicación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)
El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (Fuente: VNA)

Durante el Foro, el presidente del Parlamento, Tran Thanh Man, pronunció el discurso inaugural, en el que presentó las directrices clave para las actividades de supervisión. El viceprimer ministro Le Thanh Long también ofreció una intervención con recomendaciones prácticas desde la perspectiva de las entidades sujetas a supervisión.

El Foro incluyó dos informes generales, dos reportajes cortos, ocho ponencias de diversos oradores, así como casi 50 artículos de agencias, expertos e investigadores, además de cerca de 20 intervenciones durante las sesiones temáticas.

En su discurso de cierre, el vicepresidente del Parlamento Nguyen Khac Dinh destacó que el Foro se ha convertido en un centro de información multidimensional, donde se comparten las voces de los sujetos supervisados, las agencias encargadas de la aplicación de la ley, los expertos y las autoridades locales.

Los contenidos discutidos no solo resumen la experiencia práctica, sino que también proponen recomendaciones importantes y viables para mejorar la eficacia en la construcción de leyes y la formulación de políticas, dijo.

En la cita (Fuente: VNA)
En la cita (Fuente: VNA)

También indicó que el Foro se centró en discutir asuntos económicos y sociales urgentes, al tiempo que propuso soluciones a largo plazo para la supervisión.

Estas propuestas buscan apoyar al Parlamento en su colaboración con el Gobierno y las entidades correspondientes en la implementación de las grandes políticas del Partido, especialmente las resoluciones sobre los “cuatro estratégicos”, enfatizó.

Asimismo, el Vicepresidente del Parlamento subrayó que, aunque las actividades de supervisión del Parlamento han logrado ciertos avances en la mejora y aplicación de políticas y leyes, es necesario seguir perfeccionando las instituciones para promover el desarrollo económico y social y mejorar la calidad de vida de la población.

Además, subrayó, la supervisión debe enfocarse en cuestiones urgentes que impacten directamente en los ciudadanos y las empresas, como la reforma de los procedimientos administrativos, la transformación digital, la descentralización, la delegación de poderes y la lucha contra la corrupción.

El viceprimer ministro Le Thanh Long valoró positivamente el Foro, considerando que es una oportunidad clave para que el Gobierno y el Parlamento intercambien ideas y perfeccionen las instituciones.

Propuso cinco áreas clave para la supervisión, que incluyen: supervisar la implementación de nuevas leyes y resoluciones, enfocándose en cuestiones que afectan directamente a la ciudadanía y las empresas; innovar en los informes de supervisión para señalar claramente las políticas que necesitan ser mejoradas; fortalecer la cooperación con las actividades de auditoría y control; y aplicar la ciencia y la tecnología, así como la transformación digital, en la supervisión.

El Foro concluyó con el compromiso de los delegados de seguir perfeccionando las instituciones y políticas, así como de intensificar la supervisión para generar un cambio tangible en el desarrollo económico y social.

Los resultados y las recomendaciones del Foro serán utilizados por el Comité Permanente del Parlamento como material clave en el proceso de modificación de las normativas sobre supervisión y en el desarrollo de los programas de supervisión durante la Asamblea Nacional de la XVI legislatura.

es.vietnamplus.vn

Recomendamos

Back to top