Exportaciones digitales: una gran oportunidad para las empresas vietnamitas

Con un crecimiento proyectado de 3,5 mil millones a 13 mil millones de dólares entre 2022 y 2027, el comercio electrónico en Vietnam deja de ser promesa de futuro para consolidarse como motor actual de las exportaciones digitales.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)
Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Tras la pandemia de Covid-19, las transacciones digitales entre empresas y consumidores (B2C) crecieron con fuerza, mientras que las operaciones entre empresas (B2B) enfrentaron mayores desafíos.

En ese contexto, plataformas internacionales como Shopee, Alibaba y Amazon han ayudado a miles de empresas vietnamitas, especialmente pequeñas y medianas, a exportar con costos más bajos y llegar a nuevos mercados.

Shopee, por ejemplo, cuenta con más de 350 mil vendedores vietnamitas en su plataforma internacional, ofreciendo más de 15 millones de productos.

El Pabellón Nacional de Vietnam en Alibaba.com también ha facilitado la llegada de empresas locales a clientes internacionales.

Amazon, por su parte, informó que el número de productos exportados por empresas vietnamitas en su plataforma aumentó 300 por ciento en los últimos cinco años.

Solo en 2023, los vendedores vietnamitas lograron colocar unos 18 millones de productos en todo el mundo, y el número de empresas con ingresos superiores al millón de dólares casi se multiplicó por diez.

“En un mundo donde el consumo cambia rápidamente y la economía digital avanza con fuerza, el comercio electrónico transfronterizo es una gran oportunidad para que las empresas vietnamitas se transformen y lleguen al mercado global”, afirmó Trinh Khac Toan, director regional de Amazon Global Selling en el norte de Vietnam.

Sin embargo, Bui Huy Hoang, subdirector del Centro de Desarrollo de Comercio Electrónico y Tecnología Digital del Ministerio de Industria y Comercio, advierte que muchas empresas aún no dominan por completo esta nueva forma de comercio.

“Abrir una tienda en línea es solo el primer paso. Para competir a nivel internacional, es fundamental controlar toda la cadena de valor digital: desde la gestión de datos hasta la logística, el marketing y la atención postventa”, explicó.

Mucho espacio para crecer

Vietnam se encuentra entre los países con mayor crecimiento en comercio electrónico a nivel mundial. Las proyecciones indican que el comercio exterior del país seguirá expandiéndose con fuerza en los próximos años.

Estados Unidos, China, la Unión Europea, Japón y Corea del Sur siguen siendo los destinos clave para las exportaciones, siendo el país norteamericano el mercado que más consume productos vietnamitas a través del canal digital.

Para aprovechar al máximo esta oportunidad, el Ministerio de Industria y Comercio está implementando un Plan Maestro para el Desarrollo del Comercio Electrónico Nacional 2026–2030. El objetivo es mejorar las capacidades digitales de las empresas nacionales y posicionar los productos “Hecho en Vietnam” en el mercado internacional a través de plataformas digitales.

Como parte de este esfuerzo, Vietnam organizará el Foro de Aplicación del Comercio Electrónico y la Tecnología Digital 2025 del 4 al 6 de septiembre en Ciudad Ho Chi Minh.

Se espera la participación de más de 300 delegaciones empresariales internacionales, lo que convertirá al evento en una valiosa oportunidad para conectar a las empresas vietnamitas con el mundo.

VNA
Back to top