Cuba considera que la decisión de la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, de retirarla de la "lista de países patrocinadores del terrorismo" es un paso en la dirección correcta, que responde al firme reclamo del Gobierno y el pueblo cubanos, así como a otras voces de la comunidad internacional.
El embajador Dang Hoang Giang, reppresentante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, llamó a Estados Unidos a poner fin de inmediato al embargo contra Cuba y excluir a la nación caribeña de la lista de los países patrocinadores del terrorismo.
Vietnam pide a Estados Unidos retirar a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo y levantar completamente el embargo contra la Isla, declaró hoy la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.
El embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), llamó a Estados Unidos a poner fin al embargo y excluir a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, en un debate al respecto de la 78ª Asamblea General de la mayor organización mundial.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este jueves la resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba”, en el marco de la trigésima votación al respecto, con 185 votos a favor del total de 193.
El embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), destacó la postura consecuente del país indochino de oponerse al bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
A las 8:20 de la mañana del 3 de abril se izó la bandera revolucionaria en la sede del gobierno títere provincial y tanto la ciudad de Da Lat como la provincia de Tuyen Duc quedaron completamente liberadas. A partir de esa fecha, el sur de las Tierras Altas Centrales (Tay Nguyen), formado por las provincias de Lam Dong y Tuyen Duc, permaneció en manos del Ejército Revolucionario.