Vietnam y Tailandia elevan sus relaciones a una asociación estratégica integral

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, de visita oficial en el país, acordaron hoy elevar las relaciones entre ambas naciones al nivel de asociación estratégica integral.
l primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, en la rueda de prensa. (Foto: VGP)
l primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homóloga tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, en la rueda de prensa. (Foto: VGP)

Tal información se dio a conocer durante una rueda de prensa conjunta entre los dos premieres para informar los resultados de la IV Reunión del Gabinete Conjunto Vietnam-Tailandia.

Pham Minh Chinh informó que los dos jefes de Gobierno copresidieron con éxito la IV reunión conjunta del Gabinete, en la cual, establecieron muchas orientaciones estratégicas importantes, incluida el mejoramiento de la asociación estratégica a una asociación estratégica integral.

Se trata de un acontecimiento importante que ayuda a crear un ambiente pacífico y estable para la seguridad y la defensa en la región de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), el continente y el mundo, y que contribuirá al desarrollo socioeconómico rápido y sostenible de Vietnam y Tailandia y traerá felicidad y prosperidad a ambos pueblos, reiteró.

Abogamos por desarrollar urgentemente un Programa de Acción para implementar la asociación estratégica integral Vietnam-Tailandia en el período 2025-2030 basado en tres pilares clave, que son plataformas de lanzamiento para llevar a los nexos bilaterales a una nueva altura, comentó.

Puntualizó que en el contenido del primer pilar-asociación por una paz sostenible-, las dos partes coincidieron en profundizar aún más la cooperación en materias de política, defensa y seguridad, con vistas a mantener un entorno pacífico, seguro y estable en los dos países y en la región.

En concreto, aumentarán el intercambio de contactos de alto nivel y organizarán la visita a Hanói del Rey y la Reina de Tailandia y el viaje hacia Bangkok del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en momentos apropiados.

Además, intensificarán los mecanismos de colaboración entre ambas naciones, especialmente la reunión conjunta del Gabinete y el Comité Mixto sobre cooperación bilateral Vietnam-Tailandia y la organización de encuentros anuales entre los dos primeros ministros en los marcos bilaterales y multilaterales.

Al mismo tiempo, trabajarán por ampliar la colaboración en los campos de seguridad de navegación, industria de defensa, logística, medicina militar, búsqueda - rescate, gestión de fronteras y lucha contra la delincuencia transaccional, así como intensificar la coordinación y el intercambio de cuestiones regionales e internacionales de interés común, particularmente la promoción del papel central de la Asean y el mantenimiento de la paz, estabilidad y libertad de navegación en el Mar del Este sobre la base del derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (Convemar).

En el segundo pilar-asociación por el desarrollo sostenible-, ambas partes coincidieron en promover la conectividad entre las dos economías en el marco de la Estrategia de Conectividad 3, que consiste en conectar las cadenas de suministro; la vinculación entre empresas y localidades vietnamitas y tailandesas y la conexión de estrategias de crecimiento sostenible y verde.

En especial, se esforzarán por alcanzar los 25 mil millones de dólares por concepto del intercambio comercial bilateral en los próximos tiempos según una dirección equilibrada y sostenible e impulsar la cooperación empresarial, especialmente en los campos potenciales como energía limpia, economías digital y verde, innovación y agricultura de alta tecnología.

En el tercer pilar-asociación por un futuro sostenible-, determinaron que invertir en la generación joven, la educación, el intercambio entre los pueblos y la cultura es invertir en un futuro sostenible para los dos países.

Insistieron además en impulsar fuertemente las actividades del intercambio popular, fortalecer la cooperación entre los establecimientos de formación, ampliar los centros de enseñanza del idioma vietnamita en Tailandia y viceversa, abrir más rutas aéreas directas entre las localidades, entre otros aspectos.

El primer Pham Minh Chinh expresó su confianza en que sobre la base de la amistad, la visión común y la confianza estratégica, las relaciones entre Vietnam y Tailandia seguirán desarrollándose fuertemente, difundiendo valores positivos, no sólo para los pueblos de los dos países, sino también por un Sudeste Asiático pacífico, estable, cooperativo y desarrollado de manera sostenible.

Mientras, la visitante expresó su satisfacción por la elevación de las relaciones, lo que demuestra la importancia que ambos países se conceden mutuamente, abriendo así una nueva era en los lazos bilaterales, especialmente en un escenario mundial con muchos desarrollos complejos e impredecibles.

Al concordar con los contenidos informados por Pham Minh Chinh, Paetongtarn Shinawatra dijo que las dos partes acordaron aumentar el intercambio de las visitas y consultas políticas de alto nivel y en el futuro inmediato, Tailandia invitará al jefe del Gobierno vietnamita a asistir a la Conferencia Mekong-Lancang que se celebrará en el país a finales de 2025 y a las actividades conmemorativas por el 50º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Hanói y Bangkok en 2026.

Las dos partes pactaron fortalecer la cooperación en materia de seguridad y defensa, especialmente en la prevención y el combate a las drogas, el fraude en línea y la pesca ilegal; fomentar la conectividad entre las dos economías para aprovechar las ventajas de cada lado; organizar pronto una reunión del Comité Mixto de Comercio Vietnam-Tailandia e impulsar la colaboración empresarial y turística.

También estuvieron de acuerdo en promover la cooperación en educación y formación, mejorar la calidad de los recursos humanos, especialmente en los campos de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), inteligencia artificial y semiconductores; además de trabajar juntos para elevar el intercambio subregional del Mekong y la Asean y consolidar el papel central del bloque sudesteasiático en el apoyo a la paz en Myanmar, concluyó.

Con anterioridad, ambos dirigentes fueron testigos del intercambio de ocho documentos de cooperación en diversos campos por parte de los ministerios, ramas y localidades de los dos países, sobre todo en áreas de economía, comercio y capacitación de recursos humanos en tecnología de semiconductores.

VNA