En un ambiente amistoso, ambos jefes de Gobierno expresaron su satisfacción por el éxito de las conversaciones telefónicas celebradas el 14 de agosto entre el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente del Partido Popular de Camboya (PCC) y titular del Senado, Hun Sen.
Aseveraron que promoverán la implementación efectiva de las opiniones acordadas por los líderes de los dos Partidos, se informaron mutuamente sobre la situación en cada país, y acordaron las directrices clave para profundizar la cooperación bilateral en el futuro, especialmente en los ámbitos de la conectividad, el comercio y las inversiones.
Expresaron su satisfacción por los importantes resultados alcanzados en la reunión de alto nivel entre ambas partes y en las reuniones de alto nivel celebradas entre los líderes del PCV, el PCC y el Partido Popular Revolucionario de Laos (PPRL) y los tres primeros ministros de Vietnam, Camboya y Laos en febrero de 2025.
Acordaron seguir fortaleciendo la confianza política y promoviendo los mecanismos de cooperación existentes bajo el lema de buena vecindad, amistad tradicional, cooperación integral y sostenibilidad a largo plazo.
Las dos partes partes acordaron seguir mejorando la eficacia de la cooperación económica con el espíritu de "armonizar beneficios y compartir riesgos", alcanzando pronto el objetivo comercial bilateral de 20 mil millones de dólares; promover la conectividad local de forma práctica y eficaz, desarrollando al mismo tiempo la economía fronteriza, facilitando el comercio y las inversiones transfronterizos, y continuando la negociación y la solución de los problemas pendientes en la demarcación fronteriza y la instalación de mojones.
Minh Chinh se mostró complacido al señalar que, tras dos años al frente del Gobierno Real, el primer ministro Hun Manet ha impulsado el desarrollo de infraestructuras y el crecimiento económico, y que la vida del pueblo camboyano ha mejorado cada vez más.
Solicitó a la parte camboyana que continúe prestando atención y facilitando la naturalización de los vietnamitas que cumplen los requisitos, así como creando las condiciones para que los vietnamitas estabilicen sus vidas, se integren y contribuyan positivamente a la sociedad camboyana; y para que las empresas vietnamitas operen de forma estable y expandan sus inversiones en Camboya.
En cuanto a la situación internacional y regional, los dos primeros ministros intercambiaron puntos de vista sobre temas de interés mutuo.
Minh Chinh reafirmó que Vietnam apoya los esfuerzos por resolver pacíficamente todas las disputas de conformidad con el derecho y la práctica internacionales.
Enfatizó que Vietnam continuará trabajando con los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) para promover la implementación del acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia del 28 de julio de 2025, con el fin de fortalecer el papel central de la agrupación en la paz, la cooperación y el desarrollo en la región.