Durante el encuentro, realizado la víspera en Hanói, las dos partes se pusieron al día sobre la situación interna de cada país, revisaron los avances en la implementación de los acuerdos y directrices de los dirigentes de los dos Gobiernos, y debatieron medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro, además de abordar temas regionales e internacionales de interés común.
Resaltando el sólido desarrollo y los logros alcanzados en sus vínculos bilaterales, coincidieron en que las relaciones políticas y diplomáticas se han consolidado y fortalecido, la cooperación en defensa y seguridad se mantiene como un pilar fundamental, y la colaboración en los ámbitos económico, comercial y de inversiones ha crecido de forma destacada, con un comercio bilateral que superó los 10 mil millones de dólares en 2024 y alcanzó los seis mil millones en el primer semestre de este año. Asimismo, las alianzas en áreas como educación, formación, cultura, turismo, intercambios humanos y cooperación local han avanzado de manera sustancial, diversificándose y adoptando nuevas formas.
De cara al próximo período, ambas partes acordaron centrar esfuerzos en estrechar aún más las relaciones políticas, profundizar la cooperación en seguridad y defensa, ampliar los lazos comerciales y las conexiones de transporte, fomentar los intercambios entre personas, coordinar eficazmente la demarcación fronteriza terrestre y la gestión de los hitos, así como resolver cuestiones relacionadas con la documentación legal de las personas de origen vietnamita.
Se comprometieron también a trabajar conjuntamente para la firma de nuevos acuerdos de cooperación y en la organización de visitas de alto nivel y mecanismos bilaterales de colaboración, entre ellos el próximo viaje del presidente del Partido Popular de Camboya (PPC) y titular del Senado, Hun Sen, para participar en las celebraciones del 80º Día Nacional de Vietnam, así como en la 21ª sesión del Comité Conjunto y la 13ª Conferencia sobre cooperación y desarrollo entre provincias fronterizas, previstas para 2025.
Además, intercambiaron opiniones sobre diversos temas internacionales y regionales, como la cuestión del Mar del Este y la cooperación en la región del Mekong, comprometiéndose a mantener la coordinación y el apoyo mutuo en foros multilaterales, especialmente en el marco de las Naciones Unidas, la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la subregión del Mekong.
La décima consulta política entre los ministerios de Relaciones Exteriores de Vietnam y Camboya está prevista para 2027 en ese último país.