Esta es la primera visita de Estado a Vietnam del monarca butanés y su cónyuge desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2012.
Tras los actos protocolares, el presidente Luong Cuong y el Rey Jigme Khesar Namgyel Wangchuck encabezaron las delegaciones de alto nivel de los dos países para las conversaciones oficiales con el objetivo de discutir y trazar orientaciones para la relación bilateral, además de identificar las áreas prioritarias de cooperación en el futuro cercano.

Vietnam y Bután mantienen una relación amistosa desde el establecimiento de vínculos diplomáticos el 19 de enero de 2012.
Vietnam siempre ha valorado sus relaciones con Bután, considerando al país como uno de los pioneros en la promoción del crecimiento verde y en mantener altos índices de "felicidad". Por su parte, Bután siempre ha considerado a la nación indochina como uno de los Estados prioritarios para fortalecer los lazos bilaterales, así como una fuente de experiencias en materia de desarrollo.
Los altos dirigentes de ambos países intercambian con frecuencia mensajes de felicitación en fechas importantes y realizan visitas a diferentes niveles. El pronto nombramiento de embajadores tras el establecimiento de relaciones diplomáticas ha contribuido de manera significativa al impulso de los vínculos bilaterales.
La cooperación en el turismo se ha convertido en un punto destacado en esta relación. Muchos vietnamitas han viajado a Bután, un país reconocido por medir su desarrollo en base al índice de felicidad y por sus paisajes naturales y sitios budistas. Al mismo tiempo, cada vez más ciudadanos butaneses viajan a Vietnam para conocer su cultura, su gente y sus lugares de interés.
Aunque la cooperación en comercio e inversión sigue siendo modesta, un número creciente de empresas vietnamitas se ha establecido en Bután. Actualmente, Vietnam cuenta con un proyecto de inversión registrado en el sector de mobiliario y construcción en ese país. Con el fuerte desarrollo de ambas naciones, existe un gran potencial para profundizar y hacer más efectiva esta cooperación. Asimismo, hay amplias oportunidades en los ámbitos de agricultura, turismo, cultura, educación, ciencia y tecnología, transformación digital y desarrollo verde.
En foros multilaterales, ambos países mantienen una estrecha coordinación, apoyándose mutuamente y reforzando su cooperación, especialmente en el marco de las Naciones Unidas, la Asamblea Interparlamentaria de la Asean (AIPA), el Consejo Parlamentario Asiático (APA), entre otros, así como en asuntos regionales e internacionales de interés común.
La presente visita tiene como objetivo profundizar y hacer más sustantiva la relación entre los dos países, particularmente en áreas como el comercio, la inversión, la agricultura y el desarrollo verde, el turismo sostenible, la cultura, la religión, así como en la cooperación y el apoyo mutuo en foros multilaterales.