Divulgan prácticas de nutrición y ejercicio por mejor salud del pueblo vietnamita

El concurso “Estoy más sano/a y bonito/a”, auspiciado por el periódico “Suc khoe va Doi song” (La Salud y la Vida) del Ministerio de Salud Pública de Vietnam, continúa este año su misión de divulgar sobre las prácticas adecuadas de nutrición y ejercicio, con miras a una mejor salud y calidad de vida de la población.

El viceministro de Salud Pública vietnamita Tran Van Thuan interviene en el acto. (Foto: Nhan Dan)
El viceministro de Salud Pública vietnamita Tran Van Thuan interviene en el acto. (Foto: Nhan Dan)

A lo largo de sus tres ediciones anteriores, esta actividad ha trascendido más allá de una competición para convertirse en un movimiento social de gran influencia capaz de crear una comunidad que practica una nutrición sana y sigue un régimen de ejercicio científico.

El interés público por el concurso se observa en el exponencial aumento de participantes, de más de dos mil en 2022 a más de tres mil 500 en 2023 y hasta casi cinco mil en 2024.

Al intervenir hoy en el acto de lanzamiento de la cuarta edición del certamen, el viceministro de Salud Pública Tran Van Thuan indicó que el Partido y el Estado están especialmente comprometidos con la protección y mejora de la salud de la población. En este sentido, citó la Resolución 20 del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, que estipula que "la salud es el bien más valioso de cada ciudadano y de toda la sociedad".

También mencionó un requisito que el secretario general del Partido, To Lam, ha reiterado varias veces para el sector de la salud. En concreto, debe renovar su mentalidad, cambiar su enfoque de tratar la enfermedad a tomar la iniciativa en su prevención, poner el foco en la salud comunitaria y crear un firme escudo médico desde temprano y a distancia.

Una de las soluciones fundamentales para hacer realidad tal visión, según Van Thuan, consiste en cambiar la conciencia y la conducta, formar estilos de vida saludables, adoptar dietas equilibradas y seguir un programa regular de entrenamiento deportivo, y mantener una actitud positiva.

El concurso “Estoy más sano/a y bonito/a” se ha convertido en un puente de conexión para convertir orientaciones en acciones prácticas para cada familia y comunidad, afirmó.

El funcionario indicó que, en esta temporada, el comité organizador perseverará en impulsar la innovación para que el concurso llegue a más personas y cada una perciba el mensaje “Estoy más sano/a, bonito/a y feliz”.

Back to top