Refuerzan Vietnam y Cuba cooperación sanitaria con nuevo acuerdo farmacéutico

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por el viceministro Do Xuan Tuyen, realizó del 17 al 22 de mayo una visita oficial a Cuba con el objetivo de impulsar la cooperación bilateral en el sector de la salud, especialmente en el campo de la biotecnología farmacéutica.
En una audiencia entre el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el viceministro Do Xuan Tuyen (Foto: VNA)
En una audiencia entre el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez y el viceministro Do Xuan Tuyen (Foto: VNA)

Durante su reunión con la viceministra cubana de Salud Pública, Tania Margarita Cruz Hernández, ambas partes destacaron la relación tradicional y ejemplar en el sector sanitario entre los dos países, cimentada desde los tiempos del Presidente Ho Chi Minh y el Comandante en Jefe Fidel Castro.

El viceministro vietnamita subrayó que la colaboración ha sido efectiva en áreas como formación médica, transferencia de tecnología, prevención de enfermedades y desarrollo conjunto de vacunas.

Las dos partes acordaron profundizar una cooperación práctica, sostenible y mutuamente beneficiosa, con énfasis en el desarrollo farmacéutico, creación de empresas mixtas, transferencia tecnológica y formación especializada en oncología, cardiología e inmunología. También se priorizará la investigación conjunta sobre enfermedades emergentes y el fortalecimiento del vínculo entre hospitales de ambos países.

En una audiencia con el Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el viceministro Do Xuan Tuyen informó sobre los resultados de la visita y anunció la creación de una empresa mixta vietnamita-cubana en el sector farmacéutico.

El mandatario cubano valoró este paso como un hito en las relaciones bilaterales y la concreción de los acuerdos alcanzados con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en septiembre de 2024. Señaló que esta alianza permitirá producir medicamentos esenciales para ambos pueblos.

Tras el encuentro, representantes de BioCubaFarma S.A. y de Vietnam firmaron un acuerdo para establecer en la nación indochina una planta de producción farmacéutica, basada en la transferencia de tecnología cubana. La empresa también se encargará de la investigación, desarrollo y distribución de productos biofarmacéuticos cubanos adaptados al mercado vietnamita.

El viceministro Do Xuan Tuyen destacó que el proyecto cuenta con el respaldo de ambos gobiernos y reviste un significado especial al concretarse en 2025, año que marca el 65 aniversario de relaciones diplomáticas bilaterales. Por su parte, la presidenta de BioCubaFarma, Mayda Mauri Pérez, afirmó que esta colaboración abrirá una nueva etapa en el desarrollo conjunto de la biotecnología y la industria farmacéutica entre Vietnam y Cuba.

Durante su estancia en la isla, la delegación vietnamita también visitó la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, el Centro de Inmunología Molecular y la Embajada de Vietnam en La Habana.

VNA