Vietnam apuesta por la atención hospitalaria gratuita

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long destacó hoy el compromiso de su país con la gratuidad de los servicios hospitalarios y los chequeos médicos regulares, describiéndolo como una clara muestra de la determinación por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibe a Saia Ma’u Piukala, director de la Región del Pacífico Occidental de la OMS (Foto: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibe a Saia Ma’u Piukala, director de la Región del Pacífico Occidental de la OMS (Foto: VNA)

Durante una reunión con Saia Ma’u Piukala, director de la Región del Pacífico Occidental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el subjefe de Gobierno agradeció el apoyo de esta entidad internacional a Vietnam, incluyendo el asesoramiento y la orientación sobre políticas de planificación sanitaria, así como la asistencia en diversos programas y proyectos.

Reiteró la postura clara y coherente del Partido Comunista y el Estado de Vietnam en materia de salud pública, señalando que la atención sanitaria es responsabilidad de todo el sistema político y que se prestará mayor atención a la prevención de enfermedades para mejorar la salud pública y reducir las visitas hospitalarias.

Al mencionar a las reformas en curso del sistema de salud, Thanh Long afirmó que, a pesar de la consolidación administrativa de las comunas, la red de puestos de salud comunales se mantiene intacta.

Expresó su deseo de que la OMS mantenga una estrecha cooperación en áreas como el asesoramiento sobre políticas, la capacitación del personal, la comunicación de políticas sanitarias y la prevención y el control de enfermedades.

Reafirmó también la participación activa y responsable de Vietnam en la misión de la OMS de mejorar la salud para todos.

Por su parte, al felicitar a Vietnam por sus recientes logros, Saia Ma’u Piukala elogió la visión de sus líderes para reducir gradualmente la carga financiera de la atención médica para los ciudadanos, con el objetivo de lograr la atención hospitalaria universal y gratuita entre 2030 y 2035.

El alto funcionario también celebró la aprobación por parte de Vietnam de la Ley del Impuesto Especial al Consumo enmendada en junio de 2025, que aumenta los impuestos sobre el alcohol, la cerveza, el tabaco y las bebidas con alto contenido de azúcar, y prohíbe los cigarrillos electrónicos.

Subrayó la importancia de estas medidas para proteger la salud de los jóvenes y recalcó la entrega del Premio del Día Mundial Sin Tabaco al Ministro de Salud de Vietnam el 25 de agosto como una prueba más del compromiso del país en este ámbito.

Tras agradecer al Gobierno del país indochino por promover la cooperación con la OMS, Piukala confirmó la disposición de su organización a brindar apoyo técnico para mejorar la salud de la población vietnamita.

VNA
Back to top