Día Mundial de la Limpieza 2025 reúne a cientos de voluntarios en Hanói

Más de 300 voluntarios se unieron hoy para limpiar la calle Pham Hung en Hanói como parte del Día Mundial de la Limpieza 2025, la mayor campaña de acción cívica del mundo contra los desechos.

El Día Mundial de la Limpieza 2025, la mayor campaña de acción cívica del mundo contra los residuos globales, comienza en Hanói el 20 de septiembre. (Foto cortesía de los organizadores)
El Día Mundial de la Limpieza 2025, la mayor campaña de acción cívica del mundo contra los residuos globales, comienza en Hanói el 20 de septiembre. (Foto cortesía de los organizadores)

El evento de este año llevó el lema “5 por ciento pioneros – Impacto global”, destacando una investigación de la Universidad de Leeds, Reino Unido, que sugiere que cuando apenas el cinco por ciento de una comunidad actúa con un objetivo común, puede desencadenar un punto de inflexión en el comportamiento y la conciencia social.

Nguyen Thi Cam Tu, coordinadora nacional de la red Let’s Do It Vietnam, afirmó que no es necesario ser una celebridad ni un líder para generar cambios: cada persona que actúa ya forma parte de ese 5 por ciento de pioneros.

“Las actividades de limpieza no solo mejoran el medio ambiente, sino que también cambian los hábitos, pasando de tirar basura al suelo a clasificar, reducir y reutilizar los residuos”.

El programa contó con la presencia de Hannes Hanso, embajador de Estonia en China, concurrente en Vietnam, Mongolia y Tailandia. Estonia es la cuna del movimiento Let’s Do It! World.

En su discurso inaugural, elogió el papel activo de Vietnam: “Cuando millones de personas realizan pequeños actos en conjunto, podemos lograr grandes cambios para las generaciones futuras. Espero que este movimiento siga prosperando en Vietnam y en todo el mundo”.

El evento, respaldado por las autoridades locales y socios como Hirdaramani Vietnam, Easia Travel y FUWA BIOTECH, recogió cerca de 850 kg de residuos, principalmente plásticos de un solo uso, mascarillas médicas y colillas de cigarrillo.

Los voluntarios fueron capacitados en clasificación de residuos y se les entregaron guantes, pinzas y bolsas de recolección para garantizar seguridad y eficacia.

A nivel nacional, la campaña movilizó a más de mil voluntarios en localidades como Da Nang, Ciudad Ho Chi Minh, Quy Nhon, Quang Ngai y Can Tho, con limpiezas paralelas organizadas en Gia Lai, Kon Tum y otras provincias. En total, se recolectaron más de tres toneladas de desechos.

Lanzado en Estonia en 2008, el Día Mundial de la Limpieza se ha convertido en un movimiento global que abarca más de 190 países.

En diciembre de 2023, las Naciones Unidas reconocieron oficialmente la fecha en su calendario de Días y Semanas Internacionales, subrayando su papel en la lucha contra los desafíos ambientales globales mediante la movilización comunitaria.

VNA
Back to top