La deuda pública ha sido durante mucho tiempo un obstáculo para el crecimiento de África y de muchos países en desarrollo. En este contexto, la iniciativa para conseguir el alivio de la deuda firmada recientemente en el marco de la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 ofrece la perspectiva de mitigar la carga de la deuda que asfixia a muchas economías.
Expertos internacionales compartieron experiencias en la gestión de la deuda pública y dieron recomendaciones a Vietnam en un taller de consulta en Hanói.
Después de duras negociaciones, la coalición del Gabinete alemán aprobó un proyecto de presupuesto federal para 2024, que reducirá drásticamente los gastos tras años de subsidios especiales por la pandemia de Covid-19 y el aumento del precio de la energía.
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, aseguró este jueves que su país evitará un default aun cuando los legisladores iniciaron un receso de 10 días sin llegar a un acuerdo sobre el aumento del límite de endeudamiento de la nación.
Como resultado de una serie de desafíos superpuestos, la proporción de la deuda pública en el Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido en más de 100 países en desarrollo. Para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las Naciones Unidas (ONU) han llamado al mundo a encontrar soluciones multilaterales más sólidas a la crisis de la deuda pública.
Hasta la fecha, el reembolso de la deuda pública de Vietnam continúa realizándose en línea con los compromisos, dentro del ámbito de las estimaciones aprobadas por las autoridades pertinentes, notificó el Ministerio de Finanzas.
El ministro de Finanzas de Vietnam, Ho Duc Phoc, firmó recientemente la Decisión número 2132 /QĐ-BTC sobre la aprobación del Plan de implementación de la Estrategia de deuda pública para 2030.
Como parte de su visita de Estado a Vietnam, el rey Felipe y la reina Matilde de Bélgica recorrieron hoy el Museo de Restos de Guerra en Ciudad Ho Chi Minh.