En la cita, el líder vietnamita felicitó a Corea del Sur por sus grandes logros y expresó su confianza en el continuo desarrollo de ese país, con mayores éxitos y creciente posición en la región y el mundo. En ese proceso, destacó el papel crucial de la Asamblea Nacional surcoreana como máximo órgano legislativo.
Por su parte, Won-sik reiteró su convicción de que, con su potencial y perseverancia, Vietnam continuará desarrollándose con fuerza para alcanzar sus objetivos y convertirse en un país desarrollado de altos ingresos para 2045.
Ambos líderes aplaudieron el progreso fructífero de las relaciones bilaterales en todos los ámbitos y manifestaron su deseo de impulsar una cooperación más profunda y sustancial entre Vietnam y Corea del Sur, en consonancia con la asociación estratégica integral y el gran potencial de desarrollo de ambos países.
En ese espíritu, apreciaron los resultados alentadores de la cooperación entre sus respectivos parlamentos y acordaron promover el papel de los órganos legislativos en la coordinación, el apoyo y la supervisión de la implementación de los acuerdos firmados por ambos Gobiernos, además de impulsar una conexión económica más sustancial, eficaz e integral.
To Lam propuso continuar con la plena implementación de los acuerdos de cooperación parlamentaria, incrementar los intercambios y visitas de alto nivel, así como las reuniones entre parlamentarios, particularmente los jóvenes parlamentarios, y promover el papel de los grupos parlamentarios de amistad.
También sugirió una estrecha colaboración en el marco de mecanismos bilaterales y multilaterales, incluyendo facilitar el acceso de los productos vietnamitas al mercado surcoreano, con el fin de alcanzar el objetivo de 150 mil millones de dólares en comercio bilateral para 2030, además de fortalecer la cooperación en materia laboral y la formación de recursos humanos calificados.
Exhortó a crear condiciones favorables para la integración y la vida de la comunidad de vietnamitas en el país esteasiático, incluyendo la oportunidad para que los conciudadanos se conviertan en diputados de la Asamblea Nacional de Corea del Sur.
Ambas partes también intercambiaron opiniones sobre asuntos regionales e internacionales de interés común, reafirmando su apoyo mutuo en mecanismos y foros multilaterales como la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Asociación de Parlamentos Asiáticos por la Paz (AAPP), y acordaron fortalecer la cooperación entre los partidos políticos en Asia.
Compartieron una visión común sobre la garantía de la seguridad, la protección y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este, así como la solución pacífica de las disputas marítimas de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) de 1982.