Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia.

Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Los niños O'du acompañan a sus abuelas y madres al lugar donde se celebra la ceremonia de bienvenida al primer trueno del año, para que el chamán les dé un nombre oficial.
Los niños O'du acompañan a sus abuelas y madres al lugar donde se celebra la ceremonia de bienvenida al primer trueno del año, para que el chamán les dé un nombre oficial.
Los niños O'du aprenden de los adultos cómo vestir el traje tradicional antes de participar en la ceremonia del primer trueno, el ritual de atado de hilos en la muñeca y la ceremonia de nombramiento.
Los niños O'du aprenden de los adultos cómo vestir el traje tradicional antes de participar en la ceremonia del primer trueno, el ritual de atado de hilos en la muñeca y la ceremonia de nombramiento.
Las ofrendas sobre la bandeja ceremonial incluyen pollo hervido, arroz glutinoso, licor servido en una copa de bambú, arroz con pescado o carne y especias envueltos en hoja de plátano, y ensalada de musgo de arroyo servida en cuencos de porcelana.
Las ofrendas sobre la bandeja ceremonial incluyen pollo hervido, arroz glutinoso, licor servido en una copa de bambú, arroz con pescado o carne y especias envueltos en hoja de plátano, y ensalada de musgo de arroyo servida en cuencos de porcelana.
Los niños son atados con hilos en las muñecas por el chamán, los ancianos, jefes de aldea y personas de prestigio, y se les asigna oficialmente un apellido y nombre tras finalizar el ritual de bendición para la aldea.
Los niños son atados con hilos en las muñecas por el chamán, los ancianos, jefes de aldea y personas de prestigio, y se les asigna oficialmente un apellido y nombre tras finalizar el ritual de bendición para la aldea.
El pueblo O'du calcula la edad de una persona en función del primer trueno del año.
El pueblo O'du calcula la edad de una persona en función del primer trueno del año.
Los adultos también se atan hilos en las muñecas entre ellos con el propósito de mantener el alma dentro del cuerpo, otorgando fuerza, buena suerte y éxito en el trabajo en los campos, en la selva y en la vida diaria.
Los adultos también se atan hilos en las muñecas entre ellos con el propósito de mantener el alma dentro del cuerpo, otorgando fuerza, buena suerte y éxito en el trabajo en los campos, en la selva y en la vida diaria.
Quien lleva el hilo atado en la muñeca debe conservarlo en todo momento hasta la siguiente ceremonia de bienvenida al primer trueno del año.
Quien lleva el hilo atado en la muñeca debe conservarlo en todo momento hasta la siguiente ceremonia de bienvenida al primer trueno del año.
La ceremonia del primer trueno del año (Cham Phtrong), el ritual de atado de hilos en la muñeca, la incorporación al clan y la asignación de nombres son prácticas significativas que reflejan profundamente la cultura única y característica del pueblo O'du.
La ceremonia del primer trueno del año (Cham Phtrong), el ritual de atado de hilos en la muñeca, la incorporación al clan y la asignación de nombres son prácticas significativas que reflejan profundamente la cultura única y característica del pueblo O'du.
VNA
Back to top