En la 49 reunión del órgano rector del Legislativo, los participantes subrayaron la urgencia de adaptar el marco legal al rápido crecimiento del sector.
Al presentar el informe preliminar de evaluación sobre el proyecto de ley, el presidente de la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional, Phan Van Mai, destacó que la ley busca perfeccionar las regulaciones para proteger mejor a los consumidores, combatir la evasión fiscal y controlar la circulación de productos falsificados, prohibidos, de baja calidad o que infrinjan los derechos de propiedad intelectual en el entorno digital.

Informó que la mayoría de los miembros de la Comisión coincidieron en la necesidad de esta ley, alineada con las directrices del Partido Comunista, específicamente las Resoluciones 66, 68 y 57, que promueven el desarrollo del sector privado, la ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.
El proyecto de ley define claramente su alcance y posiciona su papel dentro del sistema legal vietnamita, asegurando coherencia y unidad. Se enfoca en renovar la gestión estatal, asociando los objetivos de gestión con las funciones específicas del Gobierno para evitar crear capas innecesarias de responsabilidad para las empresas.
El texto jurídico pretende evitar mecanismos complejos de “solicitud y concesión”, no generar trámites administrativos superfluos, ni costos de cumplimiento onerosos que puedan convertirse en “cuellos de botella”.
Su meta final es establecer un marco jurídico que impulse el desarrollo del comercio electrónico, garantice su viabilidad y proteja los derechos e intereses legítimos de todas las partes involucradas, en línea con las tendencias globales.
Por su parte, el viceministro de Industria y Comercio Nguyen Sinh Nhat Tan afirmó que su cartera, como autoridad principal del proyecto, ha coordinado con la Comisión de Economía y Finanzas para estudiar contenidos relacionados con una gestión eficaz que prevenga el fraude en las plataformas y proteja a los consumidores.
El subtitular señaló que los elementos relacionados con la defensa nacional y la protección de la soberanía en el ciberespacio serán estudiados en profundidad para garantizar la uniformidad con otras leyes pertinentes.
Enfatizó que el borrador se revisará para no crear cargas adicionales para las empresas, al tiempo que se impulsa la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación.
Al concluir la sesión, el vicepresidente de la Asamblea Nacional Vu Hong Thanh enfatizó que la elaboración de la ley debe basarse firmemente en las resoluciones del Partido sobre el desarrollo de la economía privada y la transformación digital.
También instó a seguir el Reglamento 178 del Buró Político sobre el control del poder y la prevención de la corrupción en la elaboración de leyes. El subjefe del Parlamento pidió identificar las limitaciones y lagunas en la legislación vigente para remediarlas con disposiciones específicas en este nuevo proyecto. Sugirió además aclarar el papel del comercio electrónico dentro del sistema legal y realizar una revisión exhaustiva para garantizar la sincronización con otras leyes.
Hong Thanh también abogó por perfeccionar las regulaciones sobre la firma de contratos electrónicos y las responsabilidades de las partes involucradas. Subrayó la necesidad de regular de manera clara y factible cada modalidad de comercio electrónico, clasificándola por escala sectorial y objetivos específicos, adaptados al entorno digital y las tendencias globales.
La ley debe orientarse a reformar los procedimientos administrativos, reducir los costos de cumplimiento, garantizar los derechos legítimos de las empresas y, simultáneamente, luchar contra la evasión fiscal, las falsificaciones y garantizar la defensa nacional y la seguridad en las transacciones en línea, agregó.