Convención de Hanói reafirma el papel y el prestigio de Vietnam en el ámbito internacional

La ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanói) fue un éxito rotundo y reviste gran importancia para la comunidad internacional, donde Vietnam ha demostrado su papel como país proactivo, responsable, valiente y de buena voluntad.

El general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública de Vietnam. (Foto: VNA)
El general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública de Vietnam. (Foto: VNA)

Así lo afirmó el general Luong Tam Quang, ministro de Seguridad Pública de Vietnam, en una entrevista con la prensa sobre la importancia de este evento para el país indochino en la construcción de un entorno cibernético seguro y saludable.

Según el ministro, con la participación de más de dos mil 500 delegados de 119 países y territorios, más de cien organizaciones internacionales y las principales empresas tecnológicas del mundo, el evento se ha convertido en un hito histórico en el proceso de construcción de un marco legal global para combatir eficazmente la ciberdelincuencia.

En particular, el hecho de que 72 países firmaran oficialmente la Convención en la ceremonia no solo demuestra la confianza en el papel central de la ONU y el compromiso y la responsabilidad de Vietnam, sino que también demuestra profundamente la preocupación común de la comunidad internacional por la ciberdelincuencia.

Esta cifra récord demuestra un nivel excepcional de participación y apoyo, especialmente para un documento internacional tan reciente, y demuestra el gran atractivo, el amplio consenso y la determinación de la comunidad internacional de trabajar juntos para dar vida a la Convención e implementarla de manera efectiva y completa.

El alto funcionario enfatizó que la celebración por parte de Vietnam de la ceremonia y la conferencia de alto nivel de la Convención es de gran importancia para la construcción de un ciberespacio seguro y saludable, que contribuya al desarrollo sostenible del país.

Este es el mayor evento internacional jamás celebrado sobre la lucha contra la ciberdelincuencia, lo que demuestra claramente la determinación política y el papel proactivo de Vietnam en la creación de un ecosistema global de ciberseguridad, subrayó.

El liderazgo proactivo de Vietnam en los procesos legales globales también contribuye a demostrar la valentía y las aspiraciones de una nación que inicia una nueva etapa de desarrollo, a saber, la independencia, la autosuficiencia, la profunda integración y la responsabilidad hacia la comunidad internacional.

De acuerdo con Tam Quang, la Convención de Hanói es el primer documento jurídico internacional de la ONU sobre la lucha contra la ciberdelincuencia y constituye una base importante para que Vietnam promueva la cooperación, reciba apoyo técnico, mejore su capacidad de investigación digital y comparta información con sus socios.

De este modo, Vietnam construye gradualmente un ecosistema nacional moderno de ciberseguridad, centrado en la protección de los derechos de los ciudadanos, las empresas y la soberanía digital, puntualizó.

El ministro afirmó que este evento sienta las bases para promover la educación y la difusión de la seguridad de la información en la red en toda la sociedad, concienciar y fomentar la responsabilidad de las personas y las empresas, y contribuir a la construcción de un entorno digital civilizado y seguro, donde todos puedan sentirse seguros estudiando, trabajando y desarrollándose en la era digital.

VNA
Back to top