El jefe de la Comisión de Información, Educación y Movilización de Masas del Comité municipal del Partido, Duong Anh Duc, informó que antes de la ceremonia inaugural del evento, programada para el 14 de octubre, los asistentes realizarán diversas actividades, entre ellas visitas a proyectos clave en toda la ciudad.

Con la reciente incorporación de los territorios que antes pertenecían a las provincias de Binh Duong y Ba Ria-Vung Tau, Ciudad Ho Chi Minh ahora abarca un área de seis mil 773 kilómetros cuadrados (equivalente a un 2,04 por ciento del territorio nacional) y tiene una población estimada de más de 13,6 millones de personas, lo que representa un 13,4 por ciento de la población total del país. Su fuerza laboral activa asciende a unos 7,28 millones de personas, es decir, un 14 por ciento del total nacional. En términos económicos, su Producto Interno Bruto (PIB) combinado alcanza unos 123 mil millones de dólares, equivalente a un 23,5 por ciento del PIB nacional.
De acuerdo con el borrador del Informe Político que será presentado en la Asamblea, la ciudad apunta a un crecimiento rápido y sostenible, apoyado en nuevos modelos de desarrollo, la transformación digital y ecológica, y una economía creativa basada en el conocimiento, capaz de integrarse plenamente en las cadenas de valor globales.
En ese sentido, la ciudad planea reestructurar sus parques industriales, zonas francas y sectores manufactureros estratégicos, al tiempo que impulsa nuevas industrias con alto potencial como la inteligencia artificial, la robótica, la tecnología espacial, el hidrógeno verde, la ingeniería genética y la biotecnología.
También prevé acelerar los pasos para convertir a Ciudad Ho Chi Minh en una sede del modelo de Centro Financiero Internacional en Vietnam, con el objetivo de atraer inversiones, desarrollar un mercado financiero moderno y consolidar las bases para un crecimiento económico sostenible.
Entre las metas prioritarias para el período 2025-2030 destacan: un crecimiento medio anual del PIB del 10-11 por ciento; que la economía digital represente entre el 30 y 40 por ciento del PIB; una inversión en investigación y desarrollo equivalente de dos a tres por ciento del PIB; y la asignación de entre el cuatro y el cinco por ciento del presupuesto municipal anual a ciencia, tecnología y transformación digital.
Para el año 2030, la ciudad también aspira a alcanzar una cobertura de 35,1 camas hospitalarias, 21 médicos y 35 enfermeras por cada 10 mil habitantes. A partir de 2026, todos los ciudadanos deberán recibir revisiones médicas anuales o pruebas de detección gratuitas al menos una vez por año.
Durante la Asamblea se instalarán espacios de exposición que mostrarán los avances de la ciudad en materia de innovación científica y transformación digital, incluyendo exhibiciones de tecnologías avanzadas que ya están en uso.
Además, se implementarán herramientas digitales para modernizar los procesos de la Asamblea y mejorar su gestión operativa.
Dang Minh Thong, subsecretario del Comité del PCV en Ciudad Ho Chi Minh, destacó que la comunicación es clave para el éxito de la Asamblea y señaló que la prensa, además de informar, debe ser un puente entre el Partido y el pueblo, promoviendo la unidad y el consenso social.
Pidió a los medios difundir, tras la Asamblea, los puntos esenciales de la Resolución de la cita para fortalecer la confianza y la comprensión entre los militantes y la población.