Según se informó en rueda de prensa efectuada ayer por el Comité Popular de Ca Mau, el programa se enmarca entre las celebraciones por el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) y busca convertir a la industria sin chimeneas en un sector económico clave de esta sureña provincia.
En la ocasión se informó que un grupo de famtrip (viaje de familiarización) realizará recorridos de exploración por varios destinos de Ca Mau con el propósito fin de presentar los productos turísticos más destacados de la zona y generar oportunidades para conectar y expandir el mercado.

Asimismo, se efectuará una ceremonia de plantación de árboles en el Parque Nacional Cabo Ca Mau a fin de concienciar sobre la importancia de proteger los recursos forestales y la biodiversidad, y reafirmar el compromiso del gobierno local con el desarrollo del turismo verde en armonía con la naturaleza.
El Día de la “Esencia cultural y gastronómica de Ca Mau” se inaugurará el 27 en la Plaza Hung Vuong. Con unos 100 stands, el evento promocionará las delicias típicas de Ca Mau y Ciudad Ho Chi Minh. También habrá demostraciones culinarias y experiencias gastronómicas internacionales.
Mientras, el concurso “Chef talentoso” persigue honrar a los artesanos de la cocina local y alentar su creatividad en la preparación de platos a partir de productos de la provincia.
Como actividad de cierre, el 28 de septiembre se desarrollará un seminario científico titulado “Posicionar la marca turística de Ca Mau en el desarrollo general del turismo nacional”, un espacio donde expertos, gestores y empresas intercambiarán opiniones y trazarán orientaciones estratégicas para el sector turístico.
Según Ngo Vu Thang, vicepresidente del Comité Popular de Ca Mau, el turismo es una de las cuatro fortalezas incluidas en los documentos preliminares de la asamblea partidista de la provincia para el mandato 2025-2030.
El funcionario afirmó que los mencionados eventos constituirán un paso estratégico destinado a reposicionar la marca turística de Ca Mau sobre la base de sus potencialidades y ventajas tras la fusión administrativa, con vistas a un desarrollo rápido y sostenible de la industria del ocio.
En la rueda de prensa se plantearon numerosas interrogantes relacionadas con el posicionamiento de la nueva marca turística de Ca Mau, la promoción de los platos galardonados como especialidades representativas de la localidad, así como las políticas destinadas a alentar a las empresas locales a practicar un turismo responsable y sostenible.