En su intervención, el general Nguyen Tan Cuong, jefe del Estado Mayor General del Ejército Popular de Vietnam, señaló los desafíos comunes que enfrenta la Asean, destacando que los Estados miembros solo podrán superarlos mediante la cooperación basada en la confianza estratégica, la sinceridad y la acción colectiva.
Enfatizó que una cooperación militar y de defensa práctica y efectiva es fundamental para fortalecer la confianza estratégica y mantener la paz y la estabilidad en la región. Según él, la Asean debe continuar promoviendo su papel central y consolidar la unidad a través de acciones concretas.
Celebrada bajo el lema “Unidad de la Asean por la seguridad y la prosperidad”, la reunión de tres días, del 9 al 12 de septiembre, busca construir una comunidad resiliente y proactiva, capaz de enfrentar los desafíos comunes de seguridad. La participación de Timor Oriental como observador marcó un paso importante hacia su conversión en el undécimo miembro de la Asean.
En su discurso de apertura, el general Tan Sri Hj Mohd Nizam bin Hj Jaffar, jefe del Estado Mayor General de las Fuerzas de Defensa de Malasia y presidente de la ACDFM-22, acogió con satisfacción el firme compromiso de todos los Estados miembros. La reunión reafirmó el apoyo de los dirigentes de defensa de la Asean a la Visión 2025 del bloque y a los beneficios compartidos para todas las naciones, independientemente de su tamaño o capacidad económica, afirmó.
Uno de los momentos destacados del evento fue la firma de una Declaración Conjunta que subrayó el consenso en torno a la construcción de una comunidad regional resiliente, segura y estable, y reafirmó el compromiso de las fuerzas armadas con el mantenimiento de la paz y la promoción de la prosperidad en el Sudeste Asiático.
También reconoció los complejos desafíos de seguridad, entre ellos la seguridad marítima, la ciberseguridad, el terrorismo y los desastres relacionados con el clima.
Uno de los puntos clave de la declaración fue el compromiso de salvaguardar la paz, la estabilidad y la libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar del Este. Los participantes reafirmaron la necesidad de reforzar la confianza mutua y llamaron a la plena aplicación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este (DOC).
Asimismo, instaron a completar cuanto antes un Código de Conducta (COC), en conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (Convemar).
Tras la firma de la Declaración Conjunta, el general Mohd Nizam transfirió oficialmente la presidencia de la ACDFM al general Romeo S. Brawner Jr., jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas, país que acogerá la ACDFM-23 el próximo año.