Visita de Pedro Sánchez abre nuevo capítulo en relaciones Vietnam-España

La visita del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, a Vietnam del 8 al 10 del corriente mes coadyuvará a consolidar y fortalecer los nexos bilaterales, aseveró la embajadora de Madrid acreditada en Hanói, Carmen Cano de Lasala, en una entrevista concedida a la prensa.
La embajadora de España acreditada en Vietnam, Carmen Cano de Lasala (Foto: VNA)
La embajadora de España acreditada en Vietnam, Carmen Cano de Lasala (Foto: VNA)

Esta es la primera visita de un presidente del Gobierno español a Vietnam. Con esta visita, el país ibérico desea demostrar su voluntad política de optimizar el potencial de las relaciones bilaterales entre ambos países, destacó la diplomática.

España y Vietnam, dijo, son socios estrechos con economías complementarias, argumentando que ambos países muestran un fuerte crecimiento en un contexto internacional incierto.

España fue el primer estado miembro de la Unión Europea en firmar una Asociación Estratégica con Vietnam en 2009, y también uno de los primeros en ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre la agrupación continental y el país indochino, lo que demuestra la aspiración de Madrid a una estrecha cooperación para aprovechar todo el potencial sin explotar en las relaciones bilaterales, continuó.

Según la embajadora, durante la visita de Pedro Sánchez se firmarán acuerdos en sectores como inversión, agricultura, consultas políticas, cultura y deportes, así como la cooperación entre las academias diplomáticas de ambos países, con el compromiso de llevar los lazos binacionales a un nuevo nivel.

El viaje constituye, además, una oportunidad única para debatir las contribuciones que las empresas españolas, con sus experiencias en áreas como infraestructura, energías renovables y economía circular, pueden aportar al desarrollo económico de Vietnam, agregó.

También sostuvo que en medio de un contexto geoestratégico complejo, con creciente inestabilidad y volatilidad, tanto España como Vietnam comprenden el valor de la paz y la libertad y, por lo tanto, comparten un compromiso con el multilateralismo y un orden internacional basado en normas.

Asimismo, abogó por una colaboración estrecha para avanzar en la implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En próximo junio, España acogerá la conferencia de las Naciones Unidas sobre financiación para el desarrollo, lo que devendrá una buena oportunidad para que ambos países intercambien y coordinen iniciativas globales. Cano de Lasala confió en que la visita de Pedro Sánchez abrirá un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales, que se han establecido sólidamente a lo largo de los años con cifras positivas en comercio e inversión.

Además, destacó los crecientes intercambios pueblo a pueblo entre las dos naciones. Vietnam se está convirtiendo en un destino popular para los turistas españoles, por su hospitalidad y cultura acogedora.

Igualmente, en el país sudesteasiático, la demanda de aprender español está creciendo, no sólo porque es la segunda lengua del mundo en términos de número de hablantes nativos, sino también porque abre una puerta a un mercado de 500 millones de habitantes, subrayó.

VNA