Visita de Pedro Sánchez abre nuevo capítulo en nexos bilaterales, afirma dirigente vietnamita

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, mantuvo hoy un encuentro con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien realiza una visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril.
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. (Fotografía: Nhan Dan)
El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez. (Fotografía: Nhan Dan)

En la reunión, Thanh Man subrayó la importancia de esta visita, la primera a Vietnam de un jefe de Gobierno español desde el establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales, y expresó su confianza en que ello sea un motor importante que abrirá un nuevo capítulo en los nexos de “Asociación Estratégica hacia el Futuro” entre ambos países.

Mostró su satisfacción por la buena cooperación entre la Asamblea Nacional de Vietnam y las Cortes Generales de España, a través de frecuentes intercambios de delegaciones, coordinación estrecha y contribución conjunta de muchas iniciativas en organizaciones parlamentarias regionales e internacionales.

Tras afirmar que Vietnam está dispuesto a ser un puente para promover los nexos entre las Cortes Generales y la Alianza Interparlamentaria de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean), propuso que ambas partes mantengan reuniones regulares del Grupo Parlamentario de Amistad, contribuyendo así a promover la cooperación entre los órganos legislativos de Vietnam y España.

Por su parte, Pedro Sánchez coincidió con la evaluación del titular del Legislativo anfitrión sobre el desarrollo de los nexos bilaterales, así como sobre la mejora de estos en el futuro próximo.

Ambas partes acordaron implementar de manera efectiva los mecanismos de cooperación bilateral, intensificar el intercambio de delegaciones de todos los niveles, así como entre las agencias parlamentarias, con el fin de compartir información y experiencias en los campos de legislación y supervisión. Todo esto contribuirá al fortalecimiento de la comprensión mutua, la consolidación de la confianza política y a la creación de condiciones favorables para promover la cooperación en todos los ámbitos.

Asimismo, convinieron en continuar implementando de forma plena y efectiva el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece ese acuerdo, así como reforzar la cooperación en la cultura y el deporte, promoviendo así la comprensión y el intercambio entre los pueblos de ambos países.

Pedro Sánchez destacó su deseo de promover la cooperación bilateral en sectores donde España tiene fortalezas, como infraestructura, ferrocarriles, industria automotriz y energías renovables.

Informó que próximamente se organizará un encuentro entre los líderes del Gobierno español y la comunidad vietnamita en España para escuchar sus opiniones y aspiraciones.

Thanh Man agradeció a España por haber ratificado el Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA), y solicitó que España movilice la pronta ratificación de ese convenio por parte de los países restantes del bloque europeo, contribuyendo a fomentar una cooperación en inversiones equitativa y facilitar las operaciones de las empresas españolas que invierten y hacen negocios en Vietnam.

También pidió a España promover para que la Comisión Europea (CE) se levante pronto la advertencia “tarjeta amarilla” impuesta sobre las exportaciones de productos del mar de Vietnam.

Los dos dirigentes coincidieron en continuar fortaleciendo la cooperación en foros interparlamentarios regionales e internacionales tales como la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía (APF).

También se comprometieron a fomentar el multilateralismo y el respeto al derecho internacional para abordar los desafíos regionales y globales, especialmente en el actual contexto mundial, caracterizado por rápidos y complejos cambios, incluida la cuestión del Mar del Este.

VNA