Vietnam y Tanzania exploran oportunidades de cooperación entre sus localidades

La embajadora de Vietnam en Tanzania, Vu Thanh Huyen, realizó una visita de trabajo a la región de Tanga del 23 al 25 de julio, donde sostuvo un encuentro con la comisionada regional Batilda Salha Burian para explorar oportunidades de cooperación entre localidades de ambos países.

En el evento. (Foto: Embajada de Vietnam en Tanzania)
En el evento. (Foto: Embajada de Vietnam en Tanzania)

La visita se enmarca en los preparativos por el 60º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y Tanzania (1965-2025).

Burian elogió la duradera amistad entre ambas naciones, cimentada en sus respectivas luchas por la independencia nacional. Asimismo, manifestó el firme interés de Tanga en fortalecer los lazos con Vietnam y valoró positivamente las iniciativas de cooperación presentadas por el país asiático.

La agricultura continúa siendo el pilar económico de Tanga, al emplear a cerca del 70 por ciento de su población activa. La comisionada destacó los esfuerzos de Tanzania en el desarrollo de la pesca, el cultivo de algas marinas y la cría de cangrejos, áreas en las que buscan aprender de la experiencia vietnamita. También se está promoviendo el desarrollo de la acuicultura y la ganadería a nivel nacional.

Actualmente, Tanga es la única región de Tanzania que alberga tres grandes fábricas de cemento, las cuales importan clínker mayoritariamente desde Vietnam, ejemplo tangible de los lazos económicos bilaterales.

En materia tecnológica, Tanga se destaca por ser una de las pocas regiones tanzanas con conectividad de fibra óptica transfronteriza con Kenia, además de contar con un centro activo de emprendimiento TIC juvenil. No obstante, la región aún carece de un canal de televisión regional, por lo que espera beneficiarse de la experiencia de Vietnam en medios locales y transformación digital, señaló Burian.

Por su parte, la embajadora Thanh Huyen expresó su confianza en el potencial de cooperación entre Tanga y provincias vietnamitas como Lam Dong, subrayando sus similitudes en clima, ecología y enfoque en el desarrollo agrícola sostenible. La provincia vietnamita es un referente en agricultura de alta tecnología y podría servir como modelo de colaboración.

La diplomática también destacó la experiencia de Vietnam en la producción de arroz y café Robusta, y manifestó interés en los frijoles y el café Arábica de alta calidad que ofrece Tanzania. En ese sentido, instó a explorar nuevas oportunidades en comercio agrícola, procesamiento y exportación.

Durante su estadía, la embajadora vietnamita se reunió con el comisionado del distrito de Tanga, Dadi Kolimba, visitó una fábrica de yeso y recorrió una planta procesadora de sisal. Cabe destacar que Tanga representa el 70% de las exportaciones de sisal de Tanzania, constituyéndose en un sector clave para el sustento rural y el desarrollo sostenible.

La delegación también visitó el bosque de manglares Isit y mantuvo encuentros con emprendedoras vinculadas a la economía marina y al desarrollo ecológico, con el objetivo de conocer modelos de negocio locales y productos autóctonos.

Asimismo, Thanh Huyen y Burian, acompañadas por líderes de la empresa de telecomunicaciones Halotel, visitaron la Casa de la Buena Voluntad y la Humanidad, un orfanato en la ciudad de Tanga, donde entregaron obsequios a niños en situación vulnerable.

El 25 de julio, la embajadora se trasladó al distrito de Lushoto, donde fue recibida por su comisionado Zephania Stephen Sumaye y participó en un taller sobre el desarrollo de la industria del té. El evento buscó vincular a los productores locales con empresas vietnamitas y fomentar una cooperación agrícola sostenible.

VNA
Back to top