Vietnam y Nueva Zelanda intensifican cooperación parlamentaria

El presidente de la Cámara de Representantes de Nueva Zelanda, Gerry Brownlee, realizará una visita oficial a Vietnam del 27 al 31 del presente mes con el objetivo de aprovechar los resultados de recientes intercambios de alto nivel e impulsar la cooperación en diversas áreas, además de la colaboración en foros internacionales.

El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con el presidente del Parlamento neozelandés, Gerry Brownlee. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh se reúne con el presidente del Parlamento neozelandés, Gerry Brownlee. (Foto: VNA)

Esta gira, la primera de Brownlee a Vietnam desde que asumió el cargo, coincide con la celebración del 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (19 de junio). Se espera que consolide la confianza política, profundice la Asociación Estratégica Integral y promueva una cooperación bilateral más práctica y eficaz.

Una asociación de 50 años de crecimiento

Desde el establecimiento de nexos diplomáticos en 1975, Vietnam y Nueva Zelanda han fortalecido constantemente su relación, superando la distancia geográfica para forjar una asociación duradera y estable. La relación bilateral se elevó a Asociación Integral en 2009, a Asociación Estratégica en 2020 y, en febrero de este año, a una Asociación Estratégica Integral. Esta última actualización marca un avance histórico que subraya el firme compromiso de ambos Gobiernos de generar beneficios tangibles para sus ciudadanos y empresas.

Ambas partes han mantenido contactos regulares de alto nivel, intercambios de delegaciones y mecanismos de cooperación bilateral, a la vez que se coordinan y apoyan estrechamente en las principales organizaciones y foros multilaterales.

La cooperación económica ha seguido siendo un pilar fundamental de las relaciones bilaterales. Vietnam es actualmente el duodécimo socio comercial más importante de Nueva Zelanda, con un comercio bilateral que alcanzó los 1,3 mil millones de dólares en 2023 y 2024, y los 737,2 millones de dólares en el primer semestre de 2025. Ambas partes trabajan para elevar la cifra a tres mil millones de dólares para el año que viene.

Vietnam ha exportado principalmente teléfonos, productos electrónicos, mariscos, anacardos y calzado, mientras que ha importado productos lácteos, frutas, madera, textiles y materiales para calzado, maquinaria, equipos y acero de Nueva Zelanda.

Hasta agosto de 2025, ese país oceánico había invertido en 57 proyectos en Vietnam con un capital total de 208,6 millones de dólares, centrados en bienes raíces, educación y capacitación, manufactura, agricultura, silvicultura y pesca. A cambio, Vietnam ha invertido en 12 proyectos en Nueva Zelanda por un valor de 44 millones de dólares en sectores como manufactura, alojamiento, venta al por menor, agricultura y comercio.

Nueva Zelanda también se ha mantenido como un socio fiable para el desarrollo, con una promesa de 15,6 millones de dólares en ayuda no reembolsable para el período 2021-2024, centrada en la mejora de la calidad agrícola, el cultivo de arroz resistente a la sequía en el delta del Mekong y la seguridad de las presas. Ambos países también están ampliando su cooperación a nuevos ámbitos, como la economía verde, digital y circular, la transición energética y la acción climática.

La educación ha sido otro punto destacado de las relaciones bilaterales, y cada vez más estudiantes vietnamitas eligen Nueva Zelanda gracias a sus programas de alta calidad y las oportunidades de becas. Wellington también ha apoyado a Hanoi en la formación de especialistas, directivos, investigadores y trabajadores cualificados, y ha impartido formación en inglés a funcionarios vietnamitas desde 1992. Anualmente se ofrecen cerca de 100 becas a estudiantes vietnamitas de secundaria, preuniversitario y posgrado.

Impulso a las relaciones interparlamentarias

Los lazos parlamentarios entre Vietnam y Nueva Zelanda se han desarrollado tanto en alcance como en profundidad. Un acuerdo de cooperación firmado en diciembre de 2016 ha proporcionado una sólida base jurídica para los intercambios, complementado con visitas periódicas de alto nivel e interacciones entre comisiones y grupos de amistad parlamentaria.

Ambos parlamentos también han mantenido una estrecha coordinación en importantes foros interparlamentarios, como la Unión Interparlamentaria (UIP), la Asamblea Interparlamentaria de la Asean (AIPA) y el Foro Parlamentario Asia-Pacífico (APPF).

Se espera que la visita de Brownlee fortalezca aún más la diplomacia parlamentaria, fomente el intercambio de experiencias en legislación y supervisión, y amplíe los intercambios entre comisiones y grupos de amistad. Ambas partes también buscarán diversificar la cooperación, incluyendo intercambios entre mujeres y jóvenes parlamentarios, manteniendo al mismo tiempo una estrecha coordinación en foros multilaterales como la AIPA, la UIP y el APPF.

VNA
Back to top