Esta es la primera visita de Ishiba Shigeru a Vietnam desde que asumió el cargo y también la primera de un jefe de Gobierno japonés desde que las dos naciones elevaron sus relaciones al nivel de “Asociación Estratégica Integral por la paz y la prosperidad en Asia y el mundo” en noviembre de 2023.
Vietnam y Japón establecieron vínculos diplomáticos en 1973 y, desde entonces, han forjado una sólida base de cooperación que dura ya más de cinco décadas. La relación bilateral se ha fortalecido permanentemente, reflejando una gran confianza política y una cooperación sustancial en múltiples ámbitos. En particular, la elevación a la categoría de Asociación Estratégica Integral en 2023 marcó el inicio de una nueva etapa de colaboración más profunda y efectiva.
Ambos países mantienen contactos regulares de alto nivel y frecuentes visitas recíprocas de sus dirigentes. Japón también ha sido un socio activo de Vietnam en diversos mecanismos de diálogo bilateral, como el Comité de Cooperación Vietnam-Japón, el Diálogo Estratégico de Seguridad y Defensa, así como encuentros sobre agricultura, comercio e industria.
Además, las relaciones interparlamentarias se han fortalecido notablemente gracias a la eficaz cooperación entre los grupos parlamentarios de amistad.
Vietnam y Japón también colaboran estrechamente en foros regionales e internacionales como la Asean+3 (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático + China, Japón y Corea del Sur), APEC (Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico), ASEM (Reunión Asia-Europa) y las Naciones Unidas, contribuyendo de manera activa a la paz y el desarrollo tanto regional como global.
Japón es actualmente uno de los socios económicos más importantes y duraderos de Vietnam. La cooperación bilateral ha avanzado significativamente gracias a los acuerdos de libre comercio, la inversión extranjera directa (IED), la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) y una estrecha coordinación en diversos sectores.
![]() |
Productos vegetales procesados exportados a Japón. (Foto: VNA) |
El país del Sol Naciente es el mayor donante de AOD, el socio laboral más grande, el tercer mayor inversionista extranjero directo y el cuarto socio comercial y turístico de Vietnam.
En el primer trimestre de 2025, el comercio bilateral alcanzó los 12 mil millones de dólares, siendo las exportaciones vietnamitas destacadas productos acuáticos, textiles y muebles, y las importaciones japonesas, maquinaria, componentes y productos electrónicos.
En materia de inversión, Japón cuenta actualmente con más de cinco mil 500 proyectos vigentes en , con un capital registrado total que supera los 78,6 mil millones de dólares.
Solo en los primeros tres meses de 2025, invirtió más de 1,13 mil millones de dólares adicionales, lo que representa un aumento de más del 20 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior.
Asimismo, Japón es el principal proveedor de AOD, con un total acumulado de préstamos que supera los 23 mil millones de dólares hasta finales del año fiscal 2024, y ha desempeñado un papel clave en importantes proyectos de infraestructura como el puente Nhat Tan, la terminal T2 del aeropuerto de Noi Bai y la línea 1 de metro de Ciudad Ho Chi Minh.
Ambas naciones están intensificando su cooperación en nuevos sectores como la transformación digital, las energías renovables, la innovación y la ciencia y tecnología.
En particular, en el marco de la Iniciativa "Comunidad Asiática de Emisiones Netas Cero" (AZEC), Japón y Vietnam están implementando 15 proyectos de energía renovable con una inversión total de 20 mil millones de dólares.
![]() |
Un espectáculo en el Festival de Intercambio de Cultura Budista Vietnam-Japón. (Foto: VNA) |
Además, se han ampliado los vínculos en los ámbitos de la educación, la cultura, la salud, el trabajo y la cooperación regional. En la actualidad, hay más de 51 mil estudiantes vietnamitas en Japón y una comunidad de más de 600 mil ciudadanos vietnamitas, lo que constituye un puente humano vital entre ambos países.
Se espera que la visita oficial del primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, del 27 al 29 de abril marque un nuevo hito en el desarrollo de la Asociación Estratégica Integral entre Vietnam y Japón.
Según el embajador vietnamita en Tokio, Pham Quang Hieu, los líderes de ambos países abordarán pilares clave de cooperación estratégica, haciendo hincapié en tres cuestiones principales: instituciones, infraestructura y recursos humanos, así como en la mejora del entorno de inversión, el fortalecimiento de las cadenas de suministro y la expansión del mercado agrícola.
Asimismo, se prevé que Vietnam y Japón refuercen su cooperación en áreas como la transición ecológica, la innovación, la ciencia y la tecnología, y en la respuesta conjunta a desafíos globales como el cambio climático, la protección ambiental y la seguridad regional.
Mientras, el embajador japonés Ito Naoki destacó que Vietnam es un socio clave en la estrategia de un Indo-Pacífico libre y abierto, y desempeña un papel crucial en la política exterior regional de Japón.