Vietnam y Estados Unidos vigorizan relaciones económicas y comerciales integrales

Las nuevas políticas de Estados Unidos y las áreas potenciales para promover las relaciones económicas y comerciales entre Vietnam y el país norteamericano centraron los debates del Foro de Cooperación bilateral 2024, realizado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
En el evento. (Fotografía: tapchicongthuong.vn)
En el evento. (Fotografía: tapchicongthuong.vn)

Según Ta Hoang Linh, director del Departamento de Mercados de Europa y América, perteneciente al Ministerio de Industria y Comercio, Vietnam es actualmente el octavo socio comercial más grande de Estados Unidos y el cuarto mayor mercado receptor de productos estadounidenses en la región del Sudeste Asiático.

Mientras, Estados Unidos es el segundo socio mercantil y el mayor mercado de exportación del país indochino.

El valor total de comercio bilateral alcanzó los 123,2 mil millones de dólares hasta octubre de 2024, del cual las exportaciones vietnamitas totalizaron los 112,7 mil millones de dólares. Algunos de los productos clave exportados de Vietnam a Estados Unidos incluyen muebles de madera, equipos médicos, calzado y caucho.

Ambos países han identificado 10 pilares para la cooperación integral, enfocándose en la cooperación económica, comercial, de inversión y el fortalecimiento de la capacidad de las empresas vietnamitas para participar en la cadena de suministro global. Sectores como energía, aviación, economía digital e inteligencia artificial también se han priorizado para su desarrollo.

Anne Benjaminson, cónsul general en funciones de Washington en Ciudad Ho Chi Minh, afirmó que Vietnam es un socio clave en la cadena de suministro global. Ambos países también están colaborando en el desarrollo del comercio digital, energías limpias y tecnologías avanzadas, además de mejorar la formación de habilidades para la fuerza laboral vietnamita.

El Foro ayudó a las empresas de ambos países a comprender las nuevas tendencias políticas y explorar oportunidades de cooperación para impulsar el comercio y la inversión de manera sostenible.

VNA