Vietnam y España miran hacia una asociación estratégica integral con la visita de Pedro Sánchez

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy en Hanói al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien realiza una visita oficial a este país del 8 al 10 de abril.
Escena de la reunión. (Fotografía: Nhan Dan)
Escena de la reunión. (Fotografía: Nhan Dan)

Al dar la bienvenida a Pedro Sánchez, el dirigente anfitrión elogió la importancia de la visita, la primera de un jefe de Gobierno español desde que ambos países establecieron relaciones diplomáticas.

Expresó su confianza en que la visita marque el comienzo de una nueva etapa en las relaciones bilaterales, desarrollando así la asociación estratégica entre Vietnam y España de una manera más sustancial y efectiva, satisfaciendo las aspiraciones e intereses de sus pueblos y promoviendo la paz y la cooperación en la región y en el mundo.

Luong Cuong afirmó que el Estado y el pueblo vietnamitas siempre recuerdan y valoran el apoyo brindado por el pueblo español durante el proceso de renovación y reconstrucción del país tras la guerra, así como en el actual proceso de desarrollo del país.

A su vez, Pedro Sánchez reafirmó que Vietnam es uno de los socios prioritarios de España en el Sudeste Asiático y coincidió en la necesidad de elevar las relaciones bilaterales a una asociación estratégica integral. En la ocasión, transmitió los saludos del rey de España al presidente Luong Cuong.

En nombre del Gobierno y el pueblo de España, extendió sus felicitaciones a Vietnam con motivo del 50º aniversario del Día de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional (30 de abril de 1975).

Expresó su admiración por los impresionantes logros socioeconómicos de Vietnam y afirmó el deseo de España de seguir acompañando al país indochino en su camino hacia el desarrollo, especialmente en sectores donde el país europeo cuenta con experiencia y fortalezas, como las infraestructuras de transporte, las energías renovables y el turismo.

Para aprovechar el potencial y las fortalezas de ambas naciones y profundizar aún más las relaciones bilaterales, ambos líderes acordaron incrementar las visitas y contactos de alto nivel, y ampliar la cooperación en defensa y seguridad, especialmente en la formación de oficiales vietnamitas, la industria de defensa, las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, la solución de las consecuencias de la guerra, la ciberseguridad, la lucha contra el terrorismo, la delincuencia transnacional y la migración ilegal.

También acordaron implementar eficazmente y aprovechar al máximo el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam (EVFTA), profundizando a la vez la colaboración en defensa y seguridad, cultura, deportes y turismo, cooperación descentralizada, intercambios pueblo a pueblo, educación y formación, en particular en el desarrollo de recursos humanos de alta calidad en áreas como el turismo, la industria de semiconductores y la ciencia y la tecnología.

Luong Cuong agradeció los esfuerzos del jefe de Gobierno español por promover a otros Estados miembros de la UE a ratificar el Acuerdo de Protección de Inversiones entre ese bloque y Vietnam (EVIPA) e instó a la Comisión Europea a que retire pronto su advertencia a las exportaciones de productos del mar del país indochino.

Pedro Sánchez, por su lado, propuso a Vietnam que considere medidas para lograr un comercio equilibrado con la UE. También reiteró el continuo apoyo de España y las condiciones favorables para la comunidad vietnamita en el país europeo, un puente importante para promover la cooperación y la amistad bilaterales.

En un contexto de incertidumbres mundiales, que afectan a la paz y el desarrollo, ambos dirigentes destacaron la importancia de la solidaridad, el diálogo y la cooperación mutuamente beneficiosa.

Se comprometieron a promover el multilateralismo, el libre comercio y la respuesta conjunta a los desafíos globales, así como a mantener una estrecha coordinación y apoyo mutuo en foros multilaterales y organizaciones internacionales, en beneficio de sus pueblos y para contribuir al desarrollo de ambas regiones.

El presidente anfitrión acogió con satisfacción el deseo de España de servir de puente para fortalecer los lazos entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y la UE, y afirmó la disposición de Vietnam a apoyar a España en el fortalecimiento de sus relaciones con la agrupación regional.

En cuanto a la cuestión del Mar del Este, ambos líderes enfatizaron la importancia de mantener la paz, la estabilidad, la libertad, la seguridad y la protección de la navegación y el sobrevuelo en la región; y de resolver las disputas por medios pacíficos de conformidad con el derecho internacional, especialmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, en beneficio de todas las naciones.

En la ocasión, el presidente Luong Cuong solicitó a Pedro Sánchez que transmitiera su invitación al rey de España para que visite Vietnam próximamente.

VNA