La visita tiene lugar en un contexto en que las relaciones entre Vietnam y Corea del Sur se desarrollan de manera sólida, sustancial e integral, especialmente tras la elevación de sus vínculos al nivel de asociación estratégica integral en diciembre de 2022.
Una relación cada vez más profunda
La amistad entre Vietnam y Corea del Sur tiene raíces históricas. Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas el 22 de diciembre de 1992, ambos países han registrado importantes avances: en 2001 elevaron los lazos a una “asociación integral para el Siglo XXI”, en 2009 a una “asociación de cooperación estratégica” y, finalmente, en 2022, a una “asociación estratégica integral”.
Desde entonces, la confianza política mutua se ha fortalecido constantemente, con un incremento de los intercambios y visitas de alto nivel. En particular, la visita de Estado a Corea del Sur del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en agosto de 2025 constituyó un hito de gran significado y consolidó de manera notable la confianza política entre ambos países. Con motivo de ese viaje, se emitió una declaración conjunta sobre el fortalecimiento de la asociación estratégica integral y se firmaron 10 acuerdos de cooperación en diversos campos.
En los foros multilaterales, Vietnam y Corea del Sur mantienen una estrecha coordinación y contribuyen activamente en organismos internacionales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio (OMC), APEC, la Reunión Asia-Europa (ASEM) y mecanismos regionales como Mekong-Corea del Sur, Asean-Corea del Sur, Asean+3, el Foro Regional de la Asean (ARF) y la Cumbre de Asia Oriental (EAS).
Cooperación sustancial en múltiples esferas
La confianza política profunda constituye la base sólida para la cooperación bilateral, especialmente en los ámbitos de economía, comercio e inversiones.
Corea del Sur es actualmente el mayor inversionista en Vietnam, con un capital acumulado de 94,2 mil millones de dólares (hasta septiembre de 2025); además de ocupar el segundo lugar en cooperación para el desarrollo, con compromisos de cuatro mil millones de dólares hasta 2030; y ocupar el tercer puesto en comercio, con un valor de intercambio de 81,5 mil millones de dólares en 2024 y 65,8 mil millones en los primeros nueve meses de 2025. Ambos países se proponen elevar el comercio bilateral a 150 mil millones de dólares en 2030.
Por otro lado, la cooperación en educación, cultura e intercambios pueblo a pueblo constituye un pilar destacado de las relaciones bilaterales. Actualmente, unos 350 mil vietnamitas residen en Corea del Sur y unos 200 mil surcoreanos en Vietnam, entre ellos unas 80 mil familias multiculturales y cerca de cien localidades hermanadas entre ambas naciones, lo que refuerza la comprensión mutua y el acercamiento entre los dos pueblos.
Consolidar la cooperación y ampliar la proyección futura
Según el embajador de Hanói en Seúl, Vu Ho, la visita del presidente Luong Cuong tiene un doble propósito: participar en las actividades multilaterales de APEC y, al mismo tiempo, fortalecer la cooperación bilateral con Corea del Sur y otras economías miembros.
En el marco de la conferencia, se prevé que el dirigente vietnamita sostenga encuentros con líderes surcoreanos y de diversas economías miembros, para debatir orientaciones de cooperación en sectores estratégicos como cadenas de suministro de alta tecnología, energía limpia, innovación, seguridad no tradicional e intercambios culturales y pueblo a pueblo.
Los resultados de esa visita sentarán las bases para una cooperación más integral y sustantiva entre Vietnam y Corea del Sur, en vísperas de la conmemoración del 35º aniversario de sus relaciones diplomáticas, así como reafirmarán la amistad y la sólida asociación estratégica entre ambos países.