Premier vietnamita presenta propuestas para promover asociación estratégica integral Asean-Corea del Sur

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó hoy tres propuestas para promover la asociación estratégica integral Asean-Corea del Sur, en la 26ª Cumbre entre ambas partes, efectuada en Kuala Lumpur, Malasia.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en la 26ª Cumbre Asean-Corea del Sur (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participa en la 26ª Cumbre Asean-Corea del Sur (Foto: VNA)

El jefe de Gobierno vietnamita destacó que las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y Corea del Sur han entrado en una nueva fase, más estratégica y amplia, por eso es necesario fortalecer la coordinación para enfrentar de manera eficaz los desafíos, crear un entorno favorable para un desarrollo sostenible e inclusivo que beneficie a ambas partes y contribuya de manera positiva y eficaz a la paz y cooperación regionales y globales.

Siguiendo este espíritu, Minh Chinh sugirió priorizar la mejora de la conectividad económica, comercial y de inversión hacia un modelo verde, digital, circular y sostenible; iniciar las negociaciones para actualizar el Acuerdo de Libre Comercio Asean-Corea del Sur (AKFTA, inglés), expandiendo la cooperación a nuevas áreas como la economía verde, la economía digital, la inteligencia artificial y las cadenas de suministro.

Recomendó profundizar la cooperación cultural, educativa y el intercambio pueblo a pueblo, desarrollando el turismo; impulsar la economía del patrimonio, la industria creativa, la conexión cultural, el desarrollo de la industria cultural y de entretenimiento (cine, música), ampliar programas de formación de talentos y educación profesional, y facilitar que los ciudadanos de Asean estudien y trabajen en Corea del Sur.

Propuso reforzar las contribuciones a la paz, seguridad, estabilidad y prosperidad en la región, reafirmando el compromiso mutuo para construir el Mar del Este como una zona de paz, cooperación y desarrollo sostenible.

Panorama de la cita (Foto: VNA)
Panorama de la cita (Foto: VNA)

El Primer Ministro reafirmó el apoyo de Vietnam a los esfuerzos del Gobierno de Corea del Sur para reanudar el diálogo y la cooperación intercoreana, y mostró la disposición para participar activamente en este proceso con el fin de construir un entorno de paz, estabilidad y prosperidad en la península de Corea, y apoyando la desnuclearización de la península.

En el marco de la 26ª Cumbre Asean-Corea del Sur, los líderes presentes evaluaron que las relaciones continúan desarrollándose de manera dinámica, tras haber sido elevadas al nivel de asociación estratégica integral en 2024.

Corea del Sur es actualmente el quinto socio comercial más grande y el séptimo mayor inversionista extranjero directo en la Asean, con un volumen comercial bilateral que alcanzó los 208,2 mil millones de dólares en 2024 y la inversión ascendió a 7,6 mil millones de dólares.

Los países presentes destacaron la participación activa e integral de Corea del Sur en los mecanismos de cooperación especializada de la Asean, a través del Plan de Acción 2021-2025, con una tasa de implementación del 95 por ciento de las acciones previstas.

Iniciativas específicas de cooperación como la Academia Digital Asean-Corea del Sur y la Innovación Digital Asean-Corea del Sur (KADIF) han contribuido a mejorar las capacidades digitales, fomentando y cultivando el talento digital en la región de la Asean.

Frente a los rápidos y complejos cambios en el panorama global y regional, los líderes reafirmaron la importancia de fortalecer las relaciones, consolidar la confianza y aumentar la cooperación para el desarrollo y el bienestar de las personas en ambas regiones.

En este contexto, Asean y Corea del Sur comenzarán a implementar el Plan de Acción para el período 2026-2030, y lanzarán las negociaciones para actualizar el AKFTA en 2026, incorporando nuevas áreas de cooperación de alta calidad, como la economía verde, la economía digital y la vinculación de las cadenas de suministro.

Además, ambas partes acordaron intensificar la cooperación en áreas estratégicas como la transformación digital, la innovación, las energías limpias, los minerales estratégicos, el medio ambiente sostenible, la seguridad marítima, la lucha contra el crimen transnacional, y la ciberseguridad.

Back to top