Durante el acto, el director del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo de Cao Bang, Sam Viet An, destacó que la provincia cuenta con paisajes naturales impresionantes que fascinan a los visitantes.
En especial, mencionó el Geoparque Global Non Nuoc Cao Bang, reconocido por la Unesco por su valor geológico, geomorfológico e histórico, además de su rica herencia cultural.
Cao Bang es hogar de diversos grupos étnicos como los Tay, Nung, Mong, Dao, entre otros, lo que ha dado lugar a un mosaico cultural vibrante y diverso. Esta riqueza ha contribuido a formar un espacio cultural único, que enriquece tanto el patrimonio nacional como el de la humanidad.
En los últimos años, la provincia ha priorizado el desarrollo del turismo transfronterizo, logrando importantes avances.
El 15 de octubre de 2024, el Área Escénica de la Cascada Ban Gioc - Detian fue oficialmente abierta al turismo, tras una fase piloto de un año. Este evento marcó un hito en la cooperación turística entre Vietnam y China.
El modelo de colaboración "dos países - dos zonas" se considera una iniciativa pionera en el ámbito de la cooperación económica transfronteriza, especialmente en el sector turístico. Su objetivo es establecer un modelo de turismo verde y sostenible que beneficie a ambas partes.
Asimismo, la mejora del estatus de la puerta fronteriza Tra Linh (Vietnam) - Longbang (China) a nivel internacional, en diciembre de 2023, y el desarrollo de un programa turístico conjunto entre Cao Bang y la ciudad de Jingxi (Región Autónoma Zhuang de Guangxi), han convertido a esta ruta en una opción cada vez más popular entre los viajeros, señaló el funcionario.
Durante la ceremonia, representantes de Cao Bang y Baise pulsaron juntos el botón simbólico que dio inicio oficial a la nueva ruta turística entre ambas localidades.