Durante este período, el valor total del comercio exterior del país superó los 432 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 16,1 por ciento en comparación con el mismo lapso de 2024.
Las exportaciones sumaron 219,83 mil millones de dólares, con un crecimiento interanual del 14,4 por ciento, mientras que las importaciones alcanzaron los 212,2 mil millones, con un alza del 17,9 por ciento.
El sector con inversión extranjera directa sigue siendo el motor principal del comercio exterior, representando el 73,5 por ciento del valor total exportado.

Solo en el mes de junio, Vietnam exportó mercancías por valor de 39,49 mil millones de dólares, con los productos industriales procesados liderando la lista (88,4 por ciento del total exportado).
En cuanto a las importaciones, los bienes intermedios y de capital representaron el 93,7 por ciento del total, lo que refleja la alta dependencia de insumos externos para la producción nacional.
Estados Unidos se consolidó como el mayor destino de exportaciones vietnamitas, con un valor de 70,91 mil millones de dólares, mientras que China fue el mayor proveedor, con ventas a Vietnam por 84,7 mil millones.
El país registró superávit con mercados clave como Estados Unidos (62 mil millones), la Unión Europea (19 mil millones) y Japón (1,2 mil millones), pero mantuvo déficits significativos con China (55,6 mil millones), Corea del Sur (14,6 mil millones) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (7,5 mil millones).
El Ministerio de Industria y Comercio, junto con la Oficina Nacional de Estadísticas, recomendó aprovechar los 17 tratados de libre comercio que Vietnam ha firmado con más de 60 países, diversificando mercados y mejorando la competitividad de las empresas nacionales.
Al mismo tiempo, se destacó la necesidad de fortalecer las cadenas de suministro agrícolas sostenibles y elevar el valor y la competitividad de los productos agroalimentarios vietnamitas a nivel internacional.