Vietnam perfecciona sistema administrativo para aumentar la atracción de IED

Uno de los puntos brillantes del panorama económico vietnamita en el primer trimestre de 2025 fue la atracción de inversión extranjera directa (IED), una actividad que sigue manteniendo un crecimiento impresionante, especialmente el desembolso de IED.
Los proyectos de IED en Quang Ngai han creado empleos e ingresos para muchos trabajadores locales. (Foto: VNA)
Los proyectos de IED en Quang Ngai han creado empleos e ingresos para muchos trabajadores locales. (Foto: VNA)

Según la Oficina General de Estadística del Ministerio de Finanzas, hasta el 31 de marzo último, el capital total de IED registrado en Vietnam alcanzó los 10,98 mil millones de dólares, un aumento del 34,7% respecto al mismo período del año pasado.

En concreto, en los tres primeros meses del año se registraron 401 proyectos para ajustar el capital de inversión (un 44,8% más que en la idéntica etapa de 2024) y el monto adicional fue de alrededor de 5,16 mil millones de dólares, un crecimiento interanual de casi 5,1%.

Además, hubo 810 operaciones de aportación de capital y compra de acciones por parte de inversores extranjeros en la etapa (un aumento interanual del 11,6%).

En particular, el capital de IED desembolsado llegó a 4,960 mil millones de dólares, una subida interanual del 7,2%; el nivel más alto de los primeros meses del año en los últimos cinco años, lo que refleja la capacidad de la economía para absorber y desembolsar el capital de IED.

Carga y descarga de contenedores en el puerto internacional de Chu Lai. (Foto: VNA)
Carga y descarga de contenedores en el puerto internacional de Chu Lai. (Foto: VNA)

Con el fin de atraer más IED en los campos de alta tecnología y desarrollo sostenible, Phi Thi Huong Nga, jefa del Departamento de Estadística Industrial y de Construcción de la mencionada Oficina, dijo que Vietnam necesita seguir reformando los procedimientos administrativos y aduaneros, mejorar la calidad de los recursos humanos, acelerar el desarrollo de infraestructura de manera sincrónica y elevar los incentivos.

Para minimizar el impacto negativo de la política fiscal recíproca, Vietnam necesita robustecer el diálogo bilateral con Estados Unidos en aras de aclarar los factores que benefician el comercio bilateral y afirmar que el país indochino es un socio comercial justo y confiable, explicó la funcionaria.

Al mismo tiempo, el país trabaja por seguir siendo proactivo y utilizar muchos canales y medidas diferentes para equilibrar la balanza comercial entre los dos Estados, señaló. Con una nueva orientación hacia la atracción de inversiones, acotó, muchos comerciantes consideran que Vietnam sigue siendo un destino atractivo.

Jeong Jihoon, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Corea del Sur en Vietnam (KOCHAM), comentó que ante la desaceleración de los flujos de inversión en muchos países en el mundo, Vietnam aún mantiene un nivel impresionante de atracción de IED.

Gracias a sus favorables ventajas geográficas, la nación indochina cuenta con un sistema logístico y de transporte desarrollado y mantiene al mismo tiempo la estabilidad diplomática, lo que ayuda a reducir las barreras en las actividades de importación y exportación, resaltó.

“Actualmente, muchas empresas surcoreanas consideran a Vietnam como una de las principales prioridades al considerar expandir la inversión en el extranjero”, afirmó Jeong Jihoon.

Para comprender mejor el entorno de inversión de Vietnam, la Cámara Europea de Comercio en el país indochino (EuroCham) realizó una encuesta a varias empresas y estas dijeron que el desarrollo de infraestructura se considera una prioridad máxima.

Además, los empresarios destacaron la necesidad de racionalizar los trámites administrativos para minimizar las barreras burocráticas; facilitar los trámites de visas y permisos de trabajo para expertos extranjeros; así como optimizar la transparencia de las leyes y la aplicación de las mismas.

Vietnam necesita mejorar el sistema de procedimiento administrativo a través de la digitalización y modernización del sistema de gestión, con el fin de mejorar la coordinación entre las agencias funcionales, de modo que el proceso de acceso al mercado de las empresas de IED se realice de manera más rápida y fluida, promoviendo así los flujos de inversión más fuertes hacia el país, puntualizaron.

Con anterioridad, el Gobierno vietnamita emitió la Resolución 66/NQ-CP sobre el Programa de reducción y simplificación de trámites administrativos relacionados con las actividades de producción y negocios en 2025 y 2026.

En muchas reuniones recientes con empresas de IED, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, se comprometió a crear condiciones favorables para los inversores extranjeros.