Vietnam insta a colaborar para garantizar un futuro seguro para los niños en todo el mundo

Vietnam colaborará estrechamente con la comunidad internacional, la Organización de Naciones Unidas (ONU) y partes relacionadas en la prevención y solución de conflictos, contribuyendo a garantizar un futuro seguro y brillante para los niños en todo el mundo.
Niños junto a las ruinas de una escuela afectada por un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza el 25 de junio. (Foto: Xinhua/VNA)
Niños junto a las ruinas de una escuela afectada por un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza el 25 de junio. (Foto: Xinhua/VNA)

Así lo afirmó el ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, subjefe de la delegación permanente de Vietnam ante la ONU en el debate abierto anual del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre los niños y los conflictos armados, celebrado en Nueva York el 27 de junio.

El funcionario enfatizó que la máxima prioridad de la comunidad internacional, así como de cada país, es abordar la causa fundamental de los conflictos mediante la promoción del desarrollo sostenible, ayudando a los niños a evitar las consecuencias de la guerra y la violencia.

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, subjefe de la delegación permanente de Vietnam ante la ONU. (Fuente: VNA)

El ministro consejero Nguyen Hoang Nguyen, subjefe de la delegación permanente de Vietnam ante la ONU. (Fuente: VNA)

Afirmó que el respeto a la Carta de la ONU, el derecho internacional y el derecho internacional humanitario desempeñan un papel importante en la protección de los niños. Todas las partes en conflictos deben cumplir con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y las resoluciones pertinentes de la ONU, incluida la Resolución 2573 (2021) del Consejo de Seguridad propuesta por Vietnam sobre la protección de civiles en conflictos armados.

También sostuvo que para aumentar la efectividad de la protección de los niños en los conflictos, es necesario fortalecer la colaboración entre los países miembros y agencias relacionadas como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y misiones de mantenimiento de la paz de la ONU, entre otras.

El enfoque integral ayudará a crear un marco para conectar las misiones de mantenimiento de la paz, el desarrollo económico con la protección de los niños antes, durante y después de los conflictos, indicó.

El debate abierto anual del Consejo de Seguridad, que estuvo presidido por Corea del Sur durante el mes de junio, contó con la participación del ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y representantes de más de 80 países y organizaciones internacionales relacionadas. Durante la sesión, los delegados expresaron su preocupación por la tendencia a un aumento significativo de las violaciones contra los niños en las zonas de conflicto, lo que resulta en que muchos niños sean asesinados, heridos o separados.

También discutieron temas actuales sobre el reclutamiento y uso de niños, asesinatos y mutilaciones, secuestros, violaciones y otras formas de violencia sexual, ataques a escuelas y hospitales y la denegación de acceso humanitario.

Muchos países condenaron los actos de asesinato de niños en conflictos y ataques a instalaciones educativas y de salud que se están produciendo en muchas partes del mundo.