La estrategia tiene como objetivo construir y desarrollar una base integral de datos nacionales y promover la coordinación, el análisis, la innovación y la cooperación internacional para servir al desarrollo del Gobierno, la economía y la sociedad digitales. También busca establecer un sistema de datos confiable, estable, seguro y protegido del Estado y el empresariado, así como crear nuevos productos, servicios y motores impulsores para el desarrollo socioeconómico.
Para 2030, se estima que todas las bases de datos nacionales y especializados estarán conectadas, integradas y compartidas con la base integral de datos nacionales. El 100 por ciento de los datos relacionados con los ciudadanos vietnamitas y extranjeros residentes en el país estarán sincronizados.
Un 90 por ciento de los procedimientos administrativos elegibles se ofrecerán en línea, lo que eximirá a los ciudadanos y empresas de tener que presentar informaciones y documentos que ya habían utilizado.
Todos los servicios públicos nacionales en línea se centralizarán en el Portal Nacional de Servicios Públicos para convertirse en una "ventanilla única".

La estrategia fija la meta de que todas las personas y empresas utilizarán servicios públicos en línea y el 90 por ciento que participan en el sistema de gobierno electrónico cuenten con identificación electrónica y datos integrados en los sistemas de todos los niveles, desde el central hasta el local.
Para materializar dichos objetivos, hasta finales de 2025, la estrategia exige priorizar la construcción y el perfeccionamiento del marco legal y poner en funcionamiento el Centro Nacional de Datos No. 1, sistemas y bases tecnológicas fundamentales. Esto incluirá la infraestructura de transmisión de datos interregional, un almacén de datos compartido y un portal de datos nacionales. El centro coordinará y compartirá datos entre los sistemas basándose en los principios de exactitud, suficiencia, transparencia, vitalidad, unificación y uso compartido.
Hasta 2030, se completarán y pondrán en funcionamiento los Centros Nacionales de Datos No. 2 y No. 3, junto con otros establecimientos en diversas regiones para garantizar la redundancia en casos de desastres naturales, catástrofes o conflictos. De forma paralela, se formarán zonas concentradas de tecnología digital, una infraestructura nacional de transmisión de datos y conexiones de datos con la región y el mundo.
La estrategia también hace hincapié en la seguridad de los datos, el fortalecimiento de la cooperación internacional y la movilización de recursos para el desarrollo de los datos nacionales.