Vietnam impulsa un turismo verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

El Tren de Hanói, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Foto: Nhan Dan)
El Tren de Hanói, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Foto: Nhan Dan)

La transformación digital consiste en aplicar tecnologías para mejorar la gestión y la eficiencia empresarial, mientras que la transición verde busca un desarrollo sostenible y responsable con el medio ambiente y la sociedad.

La Estrategia de Desarrollo Turístico de Vietnam hasta 2030 destaca la meta de “un turismo sostenible e inclusivo basado en el crecimiento verde”, al tiempo que promueve la aplicación de los logros de la cuarta revolución industrial. La Directiva No. 34/CD-TTg del Primer Ministro también exige acelerar ambos procesos para garantizar un crecimiento económico de dos dígitos.

El tema “Configurar el futuro del turismo: hacia la transformación digital y la transición verde” fue elegido para la XII Asamblea General de la Organización para la Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO 2025) y el Foro Turístico de Alto Nivel, celebrados en el marco de la Feria Internacional de Turismo de Ciudad Ho Chi Minh - ITE HCMC 2025, lo que refleja la relevancia de esta orientación.

El viceprimer ministro de Vietnam Mai Van Chinh subrayó que la transformación digital y la transición verde no son caminos separados, sino “llaves doradas”, pilares estratégicos que se complementan para construir un turismo sostenible, humano y con identidad cultural.

Enfatizó la necesidad de transformar el modelo de crecimiento y hacer de la digitalización el motor y de la transición verde la base para construir un turismo en armonía con la naturaleza, responsable con la comunidad y el medio ambiente.

Mientras tanto, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen Van Hung, coincidió en que esta es una estrategia inevitable para todos los países, incluido Vietnam.

En los últimos años, muchas localidades y empresas turísticas vietnamitas han aplicado tecnologías digitales y ecológicas, desarrollando modelos de turismo inteligente y respetuoso con el entorno.

Se han implementado campañas para reducir los residuos plásticos y apoyar la digitalización empresarial, en contribución a impulsar la promoción turística en línea y generar más tours verdes, hoteles inteligentes y destinos certificados como sostenibles.

No obstante, los expertos consideran que para avanzar más se necesitan soluciones integrales. Según Phung Quang Thang, presidente de la Asociación Vietnamita de Turismo Verde, ambos procesos requieren fuertes inversiones iniciales en tecnología e infraestructura, lo que exige la cooperación entre el Estado, las empresas y las comunidades locales.

Además de incentivos fiscales y financieros, es necesario fomentar la participación masiva de las empresas para estimular el mercado de materiales ecológicos, reducir los costos de inversión y vincular el desarrollo verde con la preservación cultural y los beneficios comunitarios.

Pham Van Thuy, subdirector de la Autoridad Nacional de Turismo de Vietnam, informó que se está construyendo una plataforma digital común para facilitar el acceso a datos turísticos y ofrecer a los viajeros información actualizada sobre Vietnam. También destacó el potencial del país para desarrollar productos turísticos verdes acordes con la demanda del mercado.

VNA
Back to top