El vicepresidente de Investigación del Technion, el profesor Noam Adir, presentó las capacidades de la institución en formación, investigación y aplicación de la ciencia y la tecnología, incluida la inteligencia artificial, la informática, la biomedicina, la tecnología de materiales y la innovación.
Reafirmó la disposición de la universidad a ampliar la cooperación con otros países mediante programas de intercambio de estudiantes y profesores, becas de posgrado, proyectos de investigación conjuntos y conexiones dentro del ecosistema emprendedor.
Por su parte, el embajador vietnamita alabó el prestigio académico del Technion y destacó que la necesidad de desarrollar recursos humanos de alta calidad, especialmente en campos clave como la alta tecnología, la inteligencia artificial, los semiconductores, la biomedicina y la transformación digital, ha generado muchas oportunidades de cooperación entre ambas partes.
Solicitó a Technion que apoye a Vietnam para que pueda acceder a modelos avanzados de formación y que amplíe los programas de cooperación teniendo en cuenta las condiciones y necesidades de las universidades vietnamitas.
Ly Duc Trung también instó a la Universidad Technion a que intercambie con Vietnam tecnologías de gestión del agua y de prevención de inundaciones. Fundada en 1912 en Haifa, la Universidad Technion es la institución universitaria técnico-tecnológica más antigua y prestigiosa de Israel. Considerada la cuna de la alta tecnología israelí, en ella se han formado numerosos científicos, ingenieros y empresarios, así como más de tres mil especialistas que han contribuido a la creación del famoso ecosistema de innovación del país.
Actualmente cuenta con 18 facultades, 60 centros de investigación y más de 15 mil estudiantes, entre ellos más de mil extranjeros, y es una de las principales universidades del mundo en ingeniería, informática y tecnología.
Technion también posee numerosos institutos de investigación pioneros en IA, robótica, materiales avanzados, nanotecnología y biomedicina.