El valor de exportación del sector de inversión extranjera, incluido el petróleo crudo, alcanzó 13.580 millones de dólares, lo que representa el 67,9% del volumen de exportaciones. Sin contar con el petróleo crudo, alcanzó 13.400 millones de dólares, equivalente al 67% del valor exportado.
La importación de este sector alcanzó 11.750 millones de dólares, representando el 56,4% del volumen de importaciones. El superávit comercial, con el petróleo crudo incluido, ha sido de 1.830 millones de dólares, y de 1.650 millones de dólares, excluyendo el crudo.
Hasta el 20 de enero de 2019, 226 nuevos proyectos han recibido licencias de inversión con un capital total de 805 millones dólares, un aumento 81,9% en comparación con el mismo período de 2018.
En enero de 2019 también hubo 489 aportaciones de capital para comprar acciones de inversores extranjeros con un valor total de 761,8 millones de dólares, un aumento 114% frente al mismo período de 2018.
En términos de sector, las inversiones extranjeras se han canalizado a 18 sectores, de los cuales, el procesamiento y la manufactura han atraído la mayor atención con 1.190 millones de dólares, que representa el 62,4% del capital total registrado.
Actualmente, 51 países y territorios están invirtiendo en Vietnam, de los que Japón ocupa el primer lugar con casi 364 millones de dólares, que representan el 19% del capital de inversión total. Corea del Sur ocupa el segundo lugar con 349,1 millones, representando el 18,3%. China se encuentra en el tercer lugar con 307,8 millones de dólares, equivalente al16.1%.
Desde el punto de vista geográfico, 39 provincias y ciudades cuentan con inversiones extranjeras, de las que la Ciudad Ho Chi Minh es la más atractiva. Binh Duong y Hai Duong ocupan el segundo y el tercer lugar respectivamente.