Su participación contribuyó a promover la diversidad cultural asiática ante el público internacional.
Organizado por la Asociación de Amigos (AMA) en colaboración con las autoridades locales, el evento contó con la presencia del embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang; el alcalde del distrito 15 de París, Philippe Goujon; y la presidenta de AMA, Ju Hee Jeong.
La exposición no solo rindió homenaje a la cultura surcoreana, sino que también destacó el intercambio cultural y la conexión entre las naciones a través de la música, la gastronomía y las artes escénicas.
Las actuaciones vietnamitas combinaron elementos tradicionales y contemporáneos, dejando una profunda impresión en el público. Entre los momentos más destacados figuraron la emotiva pieza “Dat nuoc loi ru” (Canción de cuna de la Patria), el sonido melódico del “dan bau” (instrumento musical tradicional vietnamita de una sola cuerda) y una conmovedora interpretación de la reconocida obra surcoreana “Onara”, en un estilo fusión vietnamita-surcoreano.
Otras presentaciones evocaron el espíritu festivo del Año Nuevo Lunar vietnamita y el sonido del xilófono de bambú T’rung, que transmitió la vitalidad de la Altiplanicie Occidental del país en forma de la letra S.
En declaraciones a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en París, Tang Thanh Son, subdirector del Centro Cultural de Vietnam en Francia, destacó que esos intercambios internacionales representan valiosas oportunidades para mostrar la identidad cultural nacional y fortalecer la amistad con socios de todo el mundo.
Por su parte, Su A Lee, vicepresidenta de AMA, señaló que la invitación a los artistas vietnamitas refleja los vínculos estrechos con la comunidad vietnamita en Francia y el deseo de profundizar el intercambio cultural entre Vietnam y Corea del Sur.