Vietnam activa medidas urgentes ante llegada del tifón Matmo

Ante la evolución complicada del tifón Matmo, Vietnam ha ordenado la inmediata implementación de planes de respuesta para asegurar la protección total de la población.

El tifón Matmo, que se aproxima al norte del país con vientos de categoría 13 y riesgo de inundaciones severas. (Foto: VNA)
El tifón Matmo, que se aproxima al norte del país con vientos de categoría 13 y riesgo de inundaciones severas. (Foto: VNA)

El vicepremier vietnamita Tran Hong Ha firmó el Despacho Oficial No.186/CD-TTg, solicitando a los ministerios, sectores y localidades desde el norte hasta el centro-norte del país implementar medidas coordinadas para enfrentar esta doble amenaza natural, caracterizada por tifones consecutivos e inundaciones acumulativas.

Las provincias costeras desde Quang Ninh hasta Ninh Binh deben garantizar la seguridad de las embarcaciones, evacuar a la población en zonas de riesgo, y proteger infraestructuras críticas como diques y presas.

Mientras tanto, el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente supervisará de cerca el desarrollo del tifón y gestionará la operación de represas hidroeléctricas para minimizar los riesgos de inundación.

Según el Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos, la tormenta Matmo mantiene una intensidad de categoría 12 y se encuentra aproximadamente a 330 km al este-noreste de la zona especial de Hoang Sa. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 25 km/h y se espera que se intensifique hasta alcanzar la categoría 13, causando fuertes lluvias y vientos muy fuertes en la región del Mar del Este.

Para el 5 de octubre, el tifón se acercará a la costa este de la península de Leizhou (China), con intensidad entre las categorías 12 y 13 y ráfagas de categoría 16. Posteriormente, entrará en el norte del Golfo de Tonkín y en las zonas costeras desde Quang Ninh hasta Hung Yen, debilitándose a categoría 9-10 conforme avanza hacia el interior por la frontera entre Vietnam y China.

Se prevén vientos de categoría 8-10 en el norte del Mar del Este, con ráfagas de hasta categoría 11-13, y oleaje de 4 a 8 metros, generando condiciones marítimas extremadamente peligrosas que podrían hundir embarcaciones de gran tonelaje.

En las costas y las islas de Quang Ninh y Hai Phong, se espera un aumento del nivel del mar de 0,4 a 0,6 metros, con riesgo de inundaciones en áreas bajas y desembocaduras fluviales.

En tierra, desde la noche del 5 de octubre, las zonas costeras desde Quang Ninh hasta Hung Yen experimentarán vientos fuertes de categoría 6-7, aumentando a 8-9 cerca del centro del tifón, con posibles daños en techos y árboles.

En las montañas y zonas medias del norte, se pronostican lluvias intensas de 150-250 mm, con acumulados localmente superiores a 400 mm, así como un alto riesgo de tormentas eléctricas, vientos huracanados y tornados.

Aunque Hanói probablemente no reciba vientos directos del tifón, se esperan lluvias moderadas a fuertes desde la mañana del 6 hasta el 7 de octubre, con acumulados entre 70 y 120 mm, localmente superiores a 150 mm.

El Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos advierte que las condiciones durante el tifón serán extremadamente peligrosas, no seguras para embarcaciones, medios de transporte y construcciones costeras.

En tal sentido, se recomienda a la población respetar estrictamente las medidas de seguridad, evitar desplazamientos en zonas de riesgo y prepararse para posibles emergencias derivadas del tifón

El Gobierno ha ordenado a los ministerios de Defensa, Seguridad Pública, Construcción, Industria y Comercio, Salud y Educación coordinar estrechamente para garantizar la protección de la población, sus bienes e infraestructuras, así como colaborar con países vecinos para compartir información sobre la gestión de presas y evitar situaciones imprevistas.

VNA
Back to top