En la reunión del Comité Directivo Nacional para la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR), efectuada la víspera, instó a la cartera que presente el escenario que especifica las tareas de los ministerios, sectores y localidades en la próxima sesión.
El Viceprimer Ministro reconoció los esfuerzos de los ministerios, sectores y localidades en la implementación de las tareas de lucha contra la pesca ilegal, con avances importantes respecto a la semana pasada. Sin embargo, para lograr un desarrollo sostenible de la industria pesquera, destacó la necesidad de un esfuerzo decidido por parte de todo el sistema político y la sociedad, especialmente en el periodo hasta finales de 2025.
El subjefe de Gobierno también encargó al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que presente al Gobierno las modificaciones de los borradores del Decreto 38/2024/ND-CP y el Decreto 37/2024/ND-CP, y que evalúe la implementación de la Ley de Pesca de 2017 para proponer enmiendas en 2026.
El Ministerio también tiene la tarea de coordinar con los Ministerios de Defensa, Seguridad Pública y las localidades para revisar y resolver de manera definitiva la instalación de dispositivos de monitoreo de la navegación (VMS) en un solo barco pesquero, completar la estandarización de los datos y garantizar la precisión de la información antes del 10 de noviembre de 2025.
Además, el Ministerio guiará a las autoridades locales en la promulgación e implementación de los criterios para los puertos pesqueros que sean aptos para operar, y reforzará la gestión de los puertos, las áreas de fondeo y sancionará estrictamente las violaciones relacionadas con la salida y llegada de los barcos pesqueros.
También se espera que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente oriente a las localidades en la construcción de proyectos para la transición hacia una pesca sostenible en el periodo 2026-2030.
El Viceprimer Ministro pidió a las localidades que realicen una revisión urgente y presenten informes sobre los casos de sanciones administrativas no cobradas, y continúen implementando medidas firmes y decididas para combatir la pesca INDNR, al mismo tiempo que aumentan la difusión y sensibilización sobre las reuniones del Comité Directivo Nacional.
Asimismo, Hong Ha encargó a los órganos de inspección del Gobierno y de las provincias que continúen supervisando a las localidades que no han realizado un buen trabajo en la lucha contra la pesca INDNR, y exigió a las autoridades locales que sigan rigurosamente el régimen de informes sobre el cumplimiento de las tareas de lucha contra la pesca ilegal, enviando informes semanales al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.