La declaración fue realizada durante una reunión en la sede del Gobierno con representantes de ministerios, sectores y autoridades locales, donde se discutió el borrador de una nueva directiva del primer ministro al respecto.
A pesar de los avances logrados en materia de protección ambiental, las autoridades reconocen que la contaminación del aire, el agua y el suelo continúa siendo alarmante en muchas áreas urbanas, zonas industriales y aldeas artesanales.
Según datos del Ministerio de Seguridad Pública, cada año se detectan más de 600 delitos ambientales y más de 20 mil infracciones administrativas, reflejo de una gestión aún débil y falta de responsabilidad institucional.
El borrador de la directiva, elaborado por el Ministerio de Seguridad Pública en colaboración con otros órganos del Gobierno, propone medidas urgentes para controlar las fuentes contaminantes, perfeccionar el marco legal y asignar responsabilidades claras a los diferentes niveles administrativos. También se promueve el papel activo de toda la sociedad en la protección del medio ambiente.
Durante la reunión, el ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Do Duc Duy, destacó que la directiva se enfocará en resolver los focos críticos de contaminación, especialmente en relación con la calidad del aire, el tratamiento de aguas residuales, las emisiones de vehículos, la actividad de las obras de construcción, las industrias contaminantes y los vertidos en ríos y lagos.
Por su parte, las autoridades de Hanói y Ciudad Ho Chi Minh presentaron propuestas concretas, como el desarrollo de sistemas automáticos de monitoreo ambiental, planes para restringir el uso de combustibles fósiles y delimitar zonas de bajas emisiones, así como políticas de apoyo a la transición hacia medios de transporte más ecológicos.
El viceprimer ministro instó a que la directiva no sólo complemente, sino que refuerce la aplicación de las políticas ya existentes. Solicitó a los ministerios competentes que establezcan estándares ambientales específicos, incluyendo regulaciones sobre emisiones de polvo fino y dióxido de carbono.
También pidió desarrollar una base de datos nacional de monitoreo ambiental y coordinar acciones legales más firmes contra reincidentes.
“No podemos esperar más. Las leyes ya existen y deben aplicarse de inmediato. Las localidades que no cumplan deberán ser inspeccionadas y reportadas al Gobierno para tomar medidas estrictas”, subrayó Hong Ha.