La economía venezolana ha experimentado un crecimiento sostenido durante dieciséis trimestres consecutivos, con aumentos del producto interior bruto del 15 por ciento en 2022, 5 por ciento en 2023, 8,5 por ciento en 2024 y se prevé que siga creciendo un 9 por ciento en 2025, lo que convierte a Venezuela en la economía de mayor crecimiento en América Latina.
El espacio “Vietnam: el país y la gente” en la Feria de Estudiantes Internacionales de Venezuela 2025, celebrada el 18 de junio en la Universidad Santa María, en Caracas, es una de las actividades de relaciones exteriores destinada a concretar la diplomacia cultural de la nación asiática hasta 2030.
Venezuela ha preparado 100 mil hectáreas de tierras agrícolas específicamente para inversores vietnamitas, afirmó Jorge Márquez, vicepresidente sectorial de Servicios y Obras Públicas y ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica de la nación sudamericana.
Un memorando de entendimiento entre el Consejo del Instituto de Tecnología de Correos y Telecomunicaciones (PTIT) de Vietnam y la Universidad Nacional de las Ciencias (UNC) de Venezuela se firmó en el marco de una visita de una delegación del Ministerio de Ciencia y Tecnología de Vietnam a Venezuela.
Una delegación de la Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), encabezada por su vicepresidente Dong Huy Cuong, realizó una visita de trabajo a Venezuela del 24 al 29 de mayo para ejercer como observador en las elecciones parlamentarias y locales en ese país latinoamericano.
La Embajada de Vietnam en Caracas organizó el 20 de mayo (hora local), en colaboración con la Oficina del Presidente de Venezuela, un mitin y mesa redonda titulada "La vida y la obra del Presidente Ho Chi Minh", con motivo del 135º aniversario del natalicio del líder de la revolución vietnamita (19 de mayo de 1890 - 2025).
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, honró este lunes el legado del líder revolucionario vietnamita Ho Chi Minh al conmemorarse el 135 aniversario de su natalicio (19 de mayo de 1890).
El ministro del Poder Popular para el Deporte de Venezuela, Franklin Cardillo, expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Vietnam en el ámbito deportivo, particularmente mediante la incorporación del Vovinam, el arte marcial tradicional vietnamita, en los programas de entrenamiento oficiales, convirtiéndose así en el primer país de América Latina en contar con una escuela de esta disciplina.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo un encuentro con una delegación vietnamita de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, liderada por su secretario Nguyen Tuong Lam, durante el cual afirmó que la juventud vietnamita de hoy continuará escribiendo la epopeya inmortal de la Gran Victoria de la Primavera de 1975, que abrió una nueva era de independencia y reunificación para el país indochino.
Medio siglo después de la histórica victoria del 30 de abril de 1975, Vietnam ha experimentado una profunda transformación en todas las esferas, marcada por una mejora en el nivel de vida, y estos logros no sólo se reflejan en las estadísticas, las ciudades modernas y las zonas industriales activas, sino también en los ojos alegres de su pueblo.
La difusión de la cultura vietnamita en Venezuela no proviene sólo del afecto, sino también de la profunda admiración del país latinoamericano por la causa de liberación y construcción nacional del pueblo vietnamita, en la cual prevalece la imagen de Ho Chi Minh.
El embajador de Vietnam en Venezuela, Vu Trung My, realizó una visita de trabajo al estado de Trujillo en aras de buscar oportunidades de cooperación en numerosos campos entre las localidades de los dos países, especialmente en comercio y agricultura.
La Resolución sobre avances en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional que Vietnam acaba de emitir demuestra la visión estratégica del Partido Comunista y el Gobierno de este país en el contexto de un mundo cambiante en la Revolución Industrial 4.0.
La amistad especial entre Vietnam y Cuba continúa brillando a través de las fronteras geográficas, como lo demuestran los estrechos vínculos entre sus misiones diplomáticas en todo el mundo, incluida la de Venezuela, según el embajador vietnamita en Caracas, Vu Trung My.
La Casa de la Amistad Venezuela-Vietnam (CAVV), en coordinación con la Embajada de Hanói en el país latinoamericano, depositó una ofrenda floral en homenaje al Presidente Ho Chi Minh en la Avenida Bolívar de Caracas.
La Unión de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO), la Embajada de Venezuela en Hanói y la Asociación de Amistad Vietnam-Venezuela efectuaron hoy un encuentro con motivo del 35 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países (18 de diciembre de 1989).
El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela presidió este martes un solemne mitin con el fin de revisar los orgullosos hitos de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, sumándose así a las celebraciones por el 35 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones (18 de diciembre de 1989).
La Embajada de Hanói en Venezuela organizó recientemente una ceremonia para conmemorar el 80 aniversario de la fundación del Ejército Popular de Vietnam (EPV), el 22 de diciembre de 1944, y los 35 años del Día de Defensa Nacional (22 de diciembre de 1989).
La Universidad de Tecnología y Gestión (UTM) de Vietnam y la Universidad Andrés Bello (UCAB) de Venezuela firmaron el 21 de noviembre (hora local) en Caracas un acuerdo de cooperación para el período 2024-2029, como parte de las actividades de celebración del 35 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (el 18 de diciembre de 1989).
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy en Hanói a la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez Gómez, de visita de trabajo en el país.
El rotor de la primera turbina del proyecto de la central hidroeléctrica ampliada de Hoa Binh se instaló con éxito esta mañana, marcando un hito clave en la instalación de equipos, a medida que el proyecto avanza hacia su objetivo de generación de energía para el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional (2 de septiembre).