Unesco adopta resolución en honor al erudito vietnamita Le Quy Don

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) adoptó oficialmente el 31 de octubre una resolución para honrar y conmemorar conjuntamente el 300 aniversario del natalicio de Le Quy Don, una de las figuras culturales y académicas más destacadas de Vietnam.

Sitio conmemorativo del erudito Le Quy Don en la comuna homónima, provincia de Hung Yen. (Foto: VNA)
Sitio conmemorativo del erudito Le Quy Don en la comuna homónima, provincia de Hung Yen. (Foto: VNA)

La decisión se tomó durante la 43ª sesión de la Conferencia General de la Unesco, celebrada en la ciudad de Samarcanda, Uzbekistán.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, jefa de la misión permanente de Vietnam ante la Unesco, afirmó que la adopción de la resolución es un evento de gran orgullo no solo para la provincia de Hung Yen, tierra natal de Le Quy Don, sino también para todo el país indochino.

Una delegación de Hung Yen, encabezada por Nguyen Van Chien, miembro del Buró Ejecutivo del Comité del Partido Comunista de Vietnam en la provincia y jefe de su Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas, asistió al evento.

Tras la aprobación de la resolución, Van Chien expresó su agradecimiento a la Unesco y a sus Estados miembros por su apoyo, comprometiéndose a que la provincia colaborará estrechamente con la Unesco y sus socios internacionales para organizar actividades que conmemoren el 300 aniversario del nacimiento del académico en 2026.

La decisión de la Unesco de honrar y conmemorar conjuntamente el 300 aniversario del natalicio de Le Quy Don demuestra el reconocimiento de la comunidad internacional al patrimonio científico, cultural y educativo de Vietnam, así como a las excepcionales contribuciones intelectuales del erudito.

Delegación vietnamita en la 43ª sesión de la Conferencia General de la Unesco celebrada en Samarcanda, Uzbekistán. (Foto: VNA)
Delegación vietnamita en la 43ª sesión de la Conferencia General de la Unesco celebrada en Samarcanda, Uzbekistán. (Foto: VNA)

La resolución también forma parte de la iniciativa de la Unesco para celebrar conjuntamente a figuras mundiales influyentes cuyas vidas y obras promueven la paz, la educación, el diálogo intercultural y el entendimiento mutuo entre las naciones: ideales que Vietnam comparte profundamente.

Este reconocimiento es fruto de la estrecha colaboración entre las autoridades de la provincia de Hung Yen, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, y la Comisión Nacional de Vietnam para la Unesco, junto con expertos vietnamitas e internacionales.

El expediente de candidatura cumplió con los altos estándares de la Unesco, demostrando la influencia de Le Quy Don y su afinidad con los valores de la organización en educación, cultura, ciencia y comunicación.

Le Quy Don (2 de agosto de 1726-11 de junio de 1784) nació en la aldea de Dien Ha, actualmente parte de la provincia de Hung Yen. Originalmente llamado Le Danh Phuong, con el nombre de cortesía Doan Hau y el nombre literario Que Duong, fue un alto funcionario durante la dinastía Le Trung Hung (Le posterior). Ampliamente reconocido como uno de los más grandes eruditos de Vietnam, escribió más de 40 obras sobre historia, cultura, agricultura, astronomía y geografía. Sus obras más conocidas, como "Van dai loai ngu", "Kien van tieu luc", "Dai Viet thong su", "Bac su thong luc" y "Toan Viet thi luc", se consideran enciclopédicas en diversos campos.

Para conmemorar el 300 aniversario de su nacimiento el próximo año, la provincia de Hung Yen organizará una serie de eventos culturales y educativos para celebrar su vida y sus contribuciones.

Back to top