El Ministerio de Trabajo y Bienestar Social de Laos planea expedir visas a trabajadores extranjeros ilegales y extender permisos a los legales para que puedan continuar trabajando en el país.
El Gobierno recién emitió un decreto que modifica y complementa varios artículos de su Decreto Número 152, de 2020, que regula la contratación de trabajadores extranjeros en Vietnam, el reclutamiento y gestión de ciudadanos vietnamitas por parte de personas y organizaciones extranjeras en el país indochino.
Las agencias pertinentes de Vietnam se han centrado en los últimos tiempos en la capacitación de empleados, como esfuerzo por aumentar el número de los trabajadores enviados a Corea del Sur.
La entrada prevista a Malasia de 500 mil trabajadores extranjeros este año no afectará las oportunidades laborales de los locales, afirmó el ministro de Recursos Humanos, V. Sivakumar.
Malasia eliminará sus condiciones previas existentes para emplear trabajadores extranjeros y permitirá el empleo basado en la demanda en un intento por impulsar su economía, destacó el ministro del Interior, Saifuddin Nasution Ismail.
El Centro de Promoción de Comercio e Inversión de Ciudad Ho Chi Minh (ITPC), en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Corea del Sur (KOCHAM), llevó a cabo la víspera un encuentro con empresas sudcoreanas con el objetivo de responder cuestiones relacionadas con los permisos de trabajo y visas para trabajadores extranjeros.
Como parte de su visita oficial a Armenia, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo este jueves (hora local) una reunión con el presidente armenio, Vahagn Khachaturyan.