Ghana se convirtió en el mayor comprador de arroz de Vietnam en septiembre, representando casi el 22 por ciento del total de las exportaciones, después de que Filipinas suspendiera temporalmente sus importaciones.
Más de 60 empresas chilenas expresaron su interés en importar productos de Vietnam, especialmente arroz, frutas deshidratadas, café, mariscos congelados y alimentos instantáneos, en el marco del Espacio Food & Service 2025, que tuvo lugar en Santiago de Chile, la capital del país suramericano, del 30 de septiembre al 2 de octubre.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió el 21 de septiembre (hora local) a Ron Vachris, presidente y director ejecutivo de Costco Wholesale, a quien aseveró que Vietnam saluda la intención del grupo de establecer presencia oficial e invertir a largo plazo en el país.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam se centra en la explotación efectiva de los 17 tratados de libre comercio (TLC) y acuerdos comerciales firmados para promover el crecimiento e impulsar las exportaciones ante la aplicación de los aranceles compensatorios por parte de Estados Unidos.
Nguyen Hoang Phuc, subdirector del Departamento de Agricultura y Medio Ambiente de Lam Dong, informó de que la Administración General de Aduanas de China valoró muy positivamente la calidad del durián de esa provincia vietnamita en la campaña agrícola de 2025.
El mercado halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.
Vietnam aspira a exportar anacardos por un valor de 4,5 mil millones de dólares en 2025, lo que representa un aumento interanual del 2,7 por ciento, según reveló el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente. Para alcanzar esta meta, el sector debe generar alrededor de 2,2 mil millones de dólares en el segundo semestre.
En los últimos años, varias localidades de Vietnam han promovido el uso de la ciencia y la tecnología en la producción frutícola, logrando mejorar el rendimiento, la calidad y los ingresos, al tiempo que desarrollan zonas de producción a gran escala para el mercado nacional y la exportación.
Un seminario titulado “Estrategia para aumentar la oportunidad de exportación de empresas vietnamitas al mercado japonés” fue celebrado hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Vietnam y China reforzaron su cooperación para superar las dificultades en la exportación de productos agropecuarios, con especial atención al durián, y garantizar el flujo ágil de importaciones y exportaciones durante la próxima temporada de lichis.
China aprobó 829 códigos de área de cultivo y 131 de establecimientos de empaque para el durian vietnamita, según anunció el Departamento de Producción y Protección Vegetal, del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
En medio de las fluctuaciones del mercado global y las crecientes barreras comerciales, especialmente en Estados Unidos, el sector acuícola de Vietnam está redoblando esfuerzos para reducir su dependencia de mercados tradicionales, diversificando destinos, productos y mejorando el valor añadido de sus exportaciones.
Las exportaciones de moluscos de Vietnam a China experimentaron un crecimiento impresionante en el primer trimestre de 2025, alcanzando un valor superior a los 23 millones de dólares, lo que representa un aumento cercano al 2000% en comparación con el mismo período del año anterior.
Vietnam se ha posicionado entre los cuatro principales proveedores de productos del mar de Singapur, después de Malasia, Indonesia y Noruega, en el primer trimestre de 2025.
Vietnam planea alcanzar 18 mil millones de dólares por concepto de exportaciones de productos forestales y madereros en este año y 25 mil millones de dólares para 2030.
En los dos primeros meses del año, el volumen total de exportación de Vietnam alcanzó las 284 mil toneladas, equivalentes a 1,58 mil millones de dólares, un 28,4% menos en volumen, pero un 26,2% más en valor en comparación con el mismo período de 2024.
La industria pesquera de Vietnam se está recuperando con fuerza y se ha fijado el objetivo de alcanzar los 11 mil millones de dólares en exportaciones en 2025. Este será un hito importante después de los desafíos que enfrentó en 2024. Sin embargo, para lograr esta meta, el sector debe aprovechar bien las oportunidades y superar los obstáculos existentes.
Las empresas vietnamitas de fabricación, ensamblaje y exportación de vehículos están intensificando sus esfuerzos para conquistar los mercados internacionales.
En un entorno global marcado por fluctuaciones impredecibles, un aumento del proteccionismo y de los conflictos comerciales, los expertos consideran la diversificación de los mercados de exportación como una estrategia clave para las industrias y empresas de Vietnam en 2025.
Según la Asociación de Exportadores y Productores de Productos del Mar de Vietnam (VASEP), las exportaciones de camarón apuntan a alcanzar una facturación de entre cuatro y 4,3 mil millones de dólares este año. En enero de 2025, el camarón fue el producto de mayor crecimiento con un valor de exportación de 273,35 millones de dólares.
El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, se reunió hoy con representantes de algunas empresas finlandesas destacadas, en el marco de su actual visita oficial al país nórdico.